Uno de los argumentos que emplean los que no leen para seguir haciéndolo es afirmar que los libros son caros.
Teniendo, como tenemos, bibliotecas públicas, a lo largo y ancho de todo el país (hablo de España), uno puede leer lo que le apetece (o casi todo) y cuanto le apetece sin gastarse un euro. Si no te dejas llevar por las novedades y eres paciente puedes adquirir en edición de bolsillo los libros a la mitad de precio de su precio original y en muchos caso incluso mucho más baratos, por 6 o 7 euros, ahí tenemos la Antología Poética de Pessoa por 2,95 € gracias a Austral Básicos.
Si tienes amigos lectores siempre te pueden pasar los libros, sin nececidad de comprarlos. Si a eso sumamos las descargas ilegales que parece ser cada vez proliferan más y las revistas que a menudo se venden acompañadas de libros, te puedes ir a tu casa, como he hecho hoy yo, con la Revista Clara y La Colmena de Camilo José Cela por 1,95 euros. La revista vale 1,50 €, el libro por tanto 45 céntimos.
Mirando por la red, veo que este libro de Camilo José Cela editado por RBA, en Amazon lo venden por 19,95 euros. No sé que gana RBA con estas técnicas de venta, pero yo estoy encantado de la vida con mi compra, y espero estarlo todavía más cuando lo lea, porque en el colegio e instituto recuerdo haber leído La hoja roja, El camino, La guerra de los botones, La Madre, Walden dos, entre otros tantos libros, pero no La Colmena. Ya toca.
Pagar 7 euros por un cubata me jode. Por un libro no. Cada dos cubatas que no me endiño gaznate abajo, otro(s) libro(s) más que puebla(n) mi biblioteca. No digo más.