IPC: Índice de Precios al Consumo

Cesta de la CompraEl Índice de Precios de Consumo (IPC) es una medida estadística de la evolución de los precios de los bienes y servicios que consume la población residente en viviendas familiares en España.

El conjunto de bienes y servicios, que conforman la cesta de la compra, se obtiene básicamente del consumo de las familias y la importancia de cada uno de ellos en el cálculo del IPC está determinada por dicho consumo.

Desde enero de 2002 está vigente en España el Sistema de Índices de Precios de Consumo, base 2001. Los cambios metodológicos introducidos en este Sistema han hecho del IPC un indicador más dinámico, que se adapta mejor a la evolución del mercado, ya que se podrán actualizar las ponderaciones más frecuentemente. Además, se podrán incluir nuevos productos en la cesta de la compra en el momento en que su consumo comience a ser significativo.

Productos que dejan la cesta este año

En el grupo «Alimentación y bebidas no alcohólicas», la carne de vacuno estará representada por la ternera y el añojo, en lugar de por la carne de vaca, «cuyo consumo ha disminuido a lo largo del tiempo», según el INE. También desaparecen del índice el tejido para confección, la tela para tapizar o el servicio de reparación de electrodomésticos, cuyo consumo ha dejado de ser significativo.

Entre los que entran en la cesta se encuentran los productos dietéticos e infantiles. También se incluyen servicios relacionados con la homeopatía, el fisioterapeuta y la operación de cirugía estética o la de miopía, que sustituyen a otros servicios paramédicos antes incluidos y que han perdido representatividad.

La nueva base aumenta en 36 el número de municipios en los que se toman muestras de precios. Con ellos ya son 177 (52 capitales de provincia y 125 municipios no capitales) los municipios que formarán parte de los cálculos para el IPC.

En el nuevo IPC varía también la recopilación de los datos, y así, en 97 de los 177 municipios se recogerán precios de toda la cesta de la compra; en otros 44 toda la alimentación y parte del resto de precios, y en los 36 nuevos municipios (de los que 31 tienen menos de 50.000 habitantes) que entran en el cálculo sólo se recogerán precios de una parte reducida de la cesta, el 48% de los artículos.

Los 12 grandes grupos

1. Alimentos y bebidas no alcohólicas
2. Bebidas alcohólicas y tabaco
3. Vestido y calzado
4. Vivienda
5. Menaje
6. Medicina
7. Transporte
8. Comunicaciones
9. Ocio y cultura
10. Enseñanza
11. Hoteles, cafes y restaurantes
12. Otros bienes y servicios

Rúbricas

01. Cereales y derivados
02. Pan
03. Carne de vacuno
04. Carne de ovino
05. Carne de porcino
06. Carne de ave
07. Otras carnes
08. Pescado fresco y congelado
09. Crustáceos, moluscos y preparados de pescado
10. Huevos
11. Leche
12. Productos lácteos
13. Aceites y grasas
14. Frutas frescas
15. Frutas en conserva y frutos secos
16. Legumbres y hortalizas frescas
17. Preparados de legumbres y hortalizas
18. Patatas y sus preparados
19. Café, cacao e infusiones
20. Azúcar
21. Otros preparados alimenticios
22. Agua mineral, refrescos y zumos
23. Bebidas alcohólicas
24. Tabaco
25. Prendas de vestir de hombre
26. Prendas de vestir de mujer
27. Prendas de vestir de niño y bebé
28. Complementos y reparaciones de prendas de vestir
29. Calzado de hombre
30. Calzado de mujer
31. Calzado de niño
32. Reparación de calzado
33. Viviendas en alquiler
34. Calefacción, alumbrado y distribución de agua
35. Conservación de la vivienda y otros gastos
36. Muebles y revestimientos de suelo
37. Textiles y accesorios para el hogar
38. Electrodomésticos y reparaciones
39. Utensilios y herramientas para el hogar
40. Artículos no duraderos para el hogar
41. Servicios para el hogar
42. Servicios médicos y similares
43. Medicamentos y material terapéutico
44. Transporte personal
45. Transporte público urbano
46. Transporte público interurbano
47. Comunicaciones
48. Objetos recreativos
49. Publicaciones
50. Esparcimiento
51. Educación infantil y primaria
52. Educación secundaria
53. Educación universitaria
54. Otros gastos de enseñanza
55. Artículos de uso personal
56. Turismo y hostelería
57. Otros bienes y servicios no contemplados en otra parte

Fuente | INE

0 pensamientos en “IPC: Índice de Precios al Consumo

  1. marco

    me podrian enviar ejercicios de indice de precios al consumidor?? por favor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *