Archivo del Autor: Cornelius

La Luna Llena más Espectacular del Año

Luna Llena¿Hay una chica o un chico a quien te quieras camelar este fin de semana? Pues tienes una oportunidad única de sorprender a propios y extraños con el fenómeno meteorológico que sucederá este fin de semana.

Como ya sabréis, el pasado 21 de Junio entró el verano y recientemente se ha celebrado la noche de San Juan, eventos que algunos aprovechan para la fiesta, pero que astronómicamente tienen su importancia, porque se entra en el solsticio de verano y se produce la noche más corta del año.

Pero además hay un fenómeno atmosférico generado por esta causa. El próximo fin de semana, al anochecer, sobre las 10 de la noche, mirando hacia el Este, por donde salen todos los astros (no sólo el sol) podremos ver una luna llena naciente espectacularmente grande, mucho más que en cualquier otro día del año.

Si alguna vez habéis tenido la suerte de verla podréis confirmar que es un fenómeno único y espectacular. Normalmente de un color rojizo anaranjado y mucho más grande que la que solemos ver por el cielo, podremos ver elevándose sobre el horizonte una luna llena y gigantesca.

GráficoLas explicaciones científicas y astronómicas son complicadas y los expertos tampoco se ponen de acuerdo 100%, pero básicamente la luna llena se da cuando esta está en oposición con el sol. En esta época del año, la noche más corta, el sol está en su punto más alto, por lo tanto la luna lo está en su punto más bajo. La atmósfera y otros efectos hacen que la apariencia de la luna sea diferente a la de otros momentos, pero solamente es un efecto óptico.

En cualquier caso os recomiendo verlo porque es algo que llama la atención. Pero no intestéis sacar fotos, ¡es sólo un efecto óptico que la cámara no captará!

Más Información | NASA

Programa de Fiestas de San Fermín 2007

San FermínVIERNES 6 DE JULIO

EL CHUPINAZO

12.00 El Chupinazo. Casa Consistorial. Retransmitido por pantallas gigantes en el Parque de Antoniutti, Paseo de Sarasate y Plaza de los Fueros.

13.30 Festival Folclórico. Plaza de los Fueros. Actuación de los grupos Amaiur, Ardantzeta, Duguna, Harizti, Iruña Taldea, Larratz, Mikelats, Muthiko Alaiak, Oberena, Ortzadar y Txori Zuri.

17.00 Gigantes y Cabezudos. Salida de la Comparsa desde la Estación de Autobuses.

18.00 ¡Menudas Fiestas! Plaza Conde de Rodezno. Actuaciones y atracciones infantiles hasta las 21.00 horas.

18.30 Corrida de Rejones. Plaza de Toros.

19.00 Alarde de Gaiteros. Desde el Zacatín del Mercado al Segundo Ensanche.

20.00 Vísperas Solemnes de San Fermín. Capilla de San Fermín.

20.30 Verbena Joven. Paseo de Sarasate. Orquesta Scorpio, hasta las 23.00 horas y de 24.00 a 1.30 de la madrugada.
Música Regional. El Bosquecillo. Comunidad Valenciana: actuación de la Banda de Música de la Comunitat Valenciana en Navarra.

21.00 Música de Aquí. Plaza del Castillo. Bailables de txistuy gaita.
Paseando. Animación de calle con “Bici-Clowns” de Lagarto, Lagarto, en el Paseo peatonal de Carlos III.

22.00 Toro de Fuego. Plaza de Santiago.

23.00 Fuegos Artificiales. Parque de la Ciudadela. Primera colección del Concurso Internacional Sanfermines 2007. Pirotecnia Vicente Caballer (Valencia).

23.30 Verbena. Plaza de la Cruz. Orquesta Yatagán, hasta la 1.30 de la madrugada.

24.00 Verbena. Parque de Antoniutti. Orquesta Jamaica, hasta las 6.00 de la madrugada.
Salida de Bandas de Música. Plaza Consistorial.
Plaza Abierta. Plaza del Castillo. Actuación de La Orquesta Mondragón.

00.30 Fueros Directo. Plaza de los Fueros. Actuaciones de Barricada y Barua.

San FermínSÁBADO 7 DE JULIO

¡SAN FERMÍN!

06.45 Dianas. Plaza Consistorial y Plaza de Toros.

07.00 Feria de ganado equino. El Garitón de Ripalda, detrás del Estadio Reyno de Navarra, hasta las 15.00 horas.

08.00 Encierro de Toros. Primero de las Fiestas.

09.30 Gigantes y Cabezudos. Salida de la Comparsa desde la Plaza Consistorial.

10.00 Procesión de San Fermín. En la Capilla de San Fermín, Misa solemne.

11.30 ¡Menudas Fiestas! Plaza Conde de Rodezno. Actuaciones y atracciones infantiles hasta las 14.00 horas.

12.00 Salida de Bandas de Música. Frontón Labrit.

17.30 Desfile de Caballeros en Plaza, mulillas y banda de música desde la Plaza Consistorial hasta la Plaza de Toros.

18.00 ¡Menudas Fiestas! Plaza Conde de Rodezno. Actuaciones y atracciones infantiles hasta las 21.00 horas.

18.30 Primera corrida de la Feria del Toro. Plaza de Toros.

20.00 Verbena. Plaza de la Cruz. Orquesta Camaleón, hasta las 22.00 horas.

20.30 Verbena Joven. Paseo de Sarasate. Orquesta Caimán Show, hasta las 23.00 horas y de 24.00 a 1.30 de la madrugada.
Música Regional. El Bosquecillo. Extremadura: actuación del grupo de danzas Raíces y Brotes.

21.00 Música de Aquí. Plaza del Castillo. Bailables de txistu y gaita.
Paseando. Animación de calle con “Dracs” de Sarruga Teatro, en el Paseo peatonal de Carlos III.

22.00 Toro de Fuego. Plaza de Santiago.

23.00 Fuegos Artificiales. Parque de la Ciudadela. Segunda colección del Concurso Internacional Sanfermines 2007. Pirotecnia Turis (Valencia).

23.30 Verbena. Plaza de la Cruz. Orquesta Camaleón, hasta la 1.30 de la madrugada.

24.00 Verbena. Parque de Antoniutti. Orquesta Bso, hasta las 6.00 de la madrugada.
Salida de Bandas de Música. Plaza Consistorial.
Plaza Abierta. Plaza del Castillo. Actuación de La Cabra Mecánica.
Euskal Musika. Parque de la Media Luna. Actuación de Lisabö.

00.30 Fueros Directo. Plaza de los Fueros. Actuaciones de Smoking Stones y Biscuit Box

Sigue leyendo

Los Diez Mandamientos del Conductor Cristiano

No se crean que el título de este post es algo irónico. Es real como la vida misma, ya que el Vaticano ha publicado un decálogo, como si fueran los 10 mandamientos, para guiar al conductor cristiano y responsable por los inescrutables caminos asfaltados del Señor.

El documento se titula «Orientaciones para la pastoral de la carretera» y dice:

Benedicto y la Benemérita1. No matarás al volante.
2. Que la carretera sea para ti un instrumento de comunión entre las personas, y no de daño mortal.
3. Que cortesía, corrección y prudencia te ayuden a superar los imprevistos.
4. Sé caritativo y ayuda al prójimo en la necesidad, especialmente si es víctima de un accidente.
5. Que el automóvil no sea para ti expresión de poder y dominio, ni ocasión de pecado.
6. Convence con caridad a los jóvenes, y a los que ya no lo son, para que no se pongan al volante cuando no estén en condiciones de hacerlo.
7. Apoya a las familias de las víctimas de los accidentes.
8. Haz que se encuentre la víctima con el automovilista agresor en un momento oportuno, para que puedan vivir la experiencia liberadora del perdón.
9. En la carretera, protege a la parte más débil.
10. Siéntete tú mismo responsable de los demás.

RachinguerDe momento se confirma que Farruquito (que le ha pegado un buen repaso a los 10) y Aznar (el 3º lo lleva mal y el 6º no digamos) lo tienen chungo para ir al cielo. A ver si este los tiene bien puestos para decirle al Papa aquello de «Mire usté, quien es usté para decirme a mí lo que tengo o no tengo que hacer al volante.«.

Aunque estos de la Iglesia son muy refinados, para el que no lo entienda, según el 5º se acabaron los revolcones en el asiento de atrás, así que a casarse, tener hijos y dejar de pecar por los descampados.

Qué cosas se le ocurren a este papa equisuvepalito. A ver si alguien entrevista al conductor del papamóvil a ver qué opina.

¡¡¡ALELUYA!!!