Archivo del Autor: Cornelius

Cómo hacer feliz a una mujer o a un hombre

FelicidadCómo hacer feliz a una mujer

Para hacer feliz a una mujer basta ser:
1. Amigo
2. Compañero
3. Amante
4. Hermano
5. Padre
6. Maestro
7. Educador
8. Cocinero
9. Carpintero
10. Fontanero
11. Mecánico
12. Decorador
13. Estilista
14. Sexólogo
15. Ginecólogo
16. Psicólogo
17. Psiquiatra
18. Terapeuta
19. Audaz
20. Organizado
21. Buen padre
22. Muy limpio
23. Simpático
24. Atlético
25. Dulce
26. Detallista
27. Galante
28. Inteligente
29. Gracioso
30. Creativo
31. Tierno
32. Fuerte
33. Comprensivo
34. Tolerante
35. Prudente
36. Ambicioso
37. Capaz
38. Valiente
39. Determinado
40. Fiable
41. Respetuoso
42. Apasionado

FelicísimosSIN OLVIDAR:

43. Hacer cumplidos a menudo
44. Adorar ir de compras
45. No montar follones
46. Ser muy rico
47. No ponerla de los nervios
48. No mirar a otras mujeres

Y AL MISMO TIEMPO TAMBIÉN SE HA DE:

49. Estar muy por ella sin llegar a ser celoso
50. Llevarse bien con su familia pero dedicándole siempre el mismo tiempo a ella
51. Dejarle espacio pero mostrarle interés por lo que hace

ES MUY IMPORTANTE, no olvidar nunca:

– Cumpleaños
– Aniversarios
– Bodas

Desgraciadamente, incluso cumpliendo estas reglas a rajatabla, su felicidad no está garantizada, ya que podría sentirse agobiada por una vida de asfixiante perfección y largarse con el primer desgraciado-alcohólico-mujeriego que encuentre.

COMO HACER FELIZ A UN HOMBRE:

1. Follar
2. Dejarlo en paz

Es más sencillo que el mecanismo de un chupete

Media Maratón Ciudad de Logroño 2007

Hoy se celebra la XVI edición de la Media Maratón Ciudad de Logroño, una buena oportunidad para hacer deporte los más valientes y preparados o para disfrutar del esfuerzo de los atletas el resto, que es gratis.

El recorrido por el centro de la ciudad es el siguiente:

Media maratón ciudad de Logroño

A pesar de que algún desaprensivo, como siempre, empezará a discutir con la policía porque durante unos minutos no le dejen pasar con el coche por alguna calle cortada, esta prueba no deja incomunicada la zona centro de la ciudad, porque hay accesos a ella, a pesar de que mientras dure la prueba haya que dar algún rodeo.

Creo que este tipo de pruebas deportivas en las ciudades es bueno, ya que permite disfrutar del deporte a todo el mundo. Espero algún día poder correrla, aunque de momento me tendré que contentar con verla desde la barrera y sacar alguna que otra foto de los corredores durante el recorrido.

Entre los Atletas masculinos inscritos están entre los favoritos: Robert Kipchumba, subcampeón mundial de 20 km, Julio Rey, subcampeón del mundo, un español entre africanos, Julius y Philippe Kiptoo, James Moiben, un keniata que ya ha ganado 4 veces la prueba y otro africano, Thomas Kipkosgei. Contra ellos por parte española estará Fernando Rey, atleta con nombre de actor, hermano de Julio y el campeón de España Iván Hierro.

De las chicas las que más destacan son: Yesenia Centeno, bicampeona de España y Teresa Pulido, campeona de España de Maratón y ganadorá aquí en 2002. Las 2 mejores fondistas españolas se las medirán con la marroquí Soud Kambuchia. Ana Alútiz defenderá su victoria del año pasado.

La participación popular rondaba los 700 atletas en total, lo que unido a las inscripciones de última hora hará rondar los 1000 corredores. Ellos posiblemente no lo lograrán, pero la cabeza de carrera pretende terminar la prueba bajando de la hora. ¿Lo conseguirán?

Karaoke: El Príncipe Gitano – In The Guetto

Quizás algunos no hayan oído nunca cantar al Príncipe Gitano. Ahora van a tener la oportunidad de oír su excelente pronunciation gracias a este karaoke y seguirlo tanto en español o en inglés como en su propio lenguaje.

Les dejo con El Príncipe Gitano interpretando la canción In The Guetto, que en su momento llevó a la fama El Rey, Elvis Presley. Tampoco le pidáis mucho al pobre, que está un escalón por debajo, es sólo Príncipe.

¿Porqué me ha venido a la mente esta otra dantesca interpretación?

Marea en Concierto: Piojoso Tour 07

Anoche en el Pabellón Multiusos Bayas de Miranda de Ebro Marea nos dejó claro que a pesar del tiempo que han estado alejados de los escenarios no han perdido su fuerza en directo.

El Kutxi y compañía ofrecieron un concierto con todas las letras, dos horas y media de duración ante un público entregado que le retaba a quedarse toda la noche «si hay huevos».

Tocaron prácticamente todas las canciones de su nuevo disco, «Las aceras están llenas de piojos«, pero en un concierto tan largo también les dio tiempo a pegar un amplio repaso al resto de su discografía y tocaron canciones de todos los discos, entre ellas algunas de las más míticas, como «El perro verde», «En tu agujero» o «Marea», que todos los incondicionales nos sabemos de carrerilla, a pesar de que la primera vez que te enfrentas a una nueva canción de Marea dé la impresión de que sea más difícil aprendérsela que un teorema de álgebra. También toco el Romance de José Etxailarena, recientemente fallecido según dijo el propio Kutxi, y si él lo dice…

Concierto Marea Miranda

Kutxi Romero es el alma del grupo y entre canción y canción demostró sus dotes poéticas regalándonos con sus ideas, frases y alguna que otra historieta, desde el arte de su abuelo el «cantaor», de su familia andaluza aceitunera o algún otro chascarrillo, por ejemplo, de como se fueron conociendo los componentes del grupo cuando los fue presentando: el primero al que se unió, el batería Alen Ayerdi, que le quitó el puesto al Piñas, su compañero en la obra (sí, al más puro estilo Bustamante estos empezaron también en el andamio) que se tuvo que dedicar al bajo, un broncas reconvertido, César Ramallo y el impresionante Kolibrí, sin rival a la guitarra eléctrica. Todas estas presentaciones de los colegas fueron salpicadas de efusivos besos entre ellos, por lo que parece que el buen rollo en el grupo se sigue manteniendo después de 10 años.

Un concierto donde ves que los músicos se entregan, que cantan todo lo que tienen que cantar y más y que se meten al público en el bolsillo, se agradece, a pesar de que en algunos momentos el sonido no tuviera una calidad suficiente. Posiblemente los que no se supieran las letras no acabarían de entender muchas de ellas, pero es que hacer un análisis de sus densas letras acertado es una tarea imposible.

Aún así el Kutxi nos facilitó esa tarea dándonos algunas pistas sobre algunas de esas canciones, como Mil Quilates, que canta junto a Evaristo en el nuevo disco y que viene inspirada en su daltonismo, o Los mismos clavos, dedicada a su compañera con una declaración que no deja lugar a dudas: «Mi casa está donde estás tú«.

Concierto Marea Miranda

En el concierto no llegó a haber los 10.000 asistentes que hace poco hubo en Madrid, pero aún pudimos encontrarnos con otros incodicionales de Marea, como Chufowski que ha hecho su propia crónica del concierto de Miranda y suya es la entrada escaneada que he puesto aquí también, o los chicos de Paga el Pato, que estaban allí con sus camisetas gritando a 8 voces.

Recomiendo ir a ver a Marea en directo. Igual tenéis más suerte que nosotros y os toca en suerte alguna colaboración. En Miranda sólo salio al escenario el hermano de Kutxi, Martín Romero, a cantar un par de canciones y darse unas pirivueltas por el escenario.