Como otras muchas regiones españolas, La Rioja aparece salpicada por un buen número de castillos y fortalezas. La mayoría de ellos se alzaron durante la época medieval y son testimonio de las luchas e invasiones que en nuestro territorio tuvieron lugar. La Rioja fue paso de las invasiones musulmanas contra los territorios cristianos del norte y asimismo de las incursiones del Reino de Asturias contra los musulmanes. Estas luchas determinaron la construcción de fortalezas tanto musulmanas como cristianas a fin de asegurar y ordenar el territorio conseguido en cada conquista.
Aunque con diferentes grados de conservación, los castillos riojanos forman un conjunto de gran interés histórico-artístico.
CASTILLO DE CLAVIJO · Este castillo se alza sobre una imponente roca y se cree de origen musulmán. Protegía el paso del río Leza y fue utilizado tanto por cristianos como musulmanes. Fue declarado monumento nacional en 1931.
· A partir de sus ruinas sabemos que el castillo se componía de dos elementos básicos: un recinto central, en la parte más elevada de la roca, que comprendía la torre del homenaje rectangular, un pequeño patio y un reducido habitáculo; todo ello rodeado por murallas con torrecillas cilíndricas.
CASTILLO DE SAJAZARRA · Su origen se remonta a fines del S. XIII. Perteneció a los condes de Nieva y defendía la zona norte de la población y el camino de Haro a Miranda.
· Es de planta rectangular, con ángulos reforzados con cubos huecos y un espolón defensivo en el Este. En el centro se sitúa la torre del homenaje de planta rectangular con torreones octogonales en sus esquinas.
· En 1970 en este castillo se llevó a cabo una importante restauración. Sigue leyendo