Archivo del Autor: The Boss

Kutxi Romero rompiendo moldes

En el panorama rockero español de vez en cuando nos llevamos alguna sorpresa. Hace unos años surgió una banda Navarra, capitaneada por Kutxi Romero, letrista y cantante de la banda. Sacaron cuatro discos, cada uno mejor que el anterior, dieron unos conciertos, de dieron a conocer y cuando estaban en la cresta de la ola, tras publicar 28.000 puñaladas, se retiraron un tiempo. Parece que este año volverán a sacar nuevo disco.
Ójala sea cierto, y podamos disfrutar así con Kutxi Romero y sus peculiares letras, las cuales no tienen parangón dentro del rock Español, por los vocablos que emplea y el sentido de sus frases. Pocos o ningún grupo rockero se sale de la senda de despotricar de los curas, la iglesia, el ejército, el estado, o de loar las drogas, el botellón, etc.
Marea sigue su propio camino, y de momento nadie va detrás suyo. Son únicos, incluso se permitan hacer una canción basada en un poema de Federico García Lorca, en Ciudad de los Gitanos

Son muchas las canciones de Marea las que podría citar pero me quedo con esta, «Como los trileros» de su último disco, 28.000 puñaladas.

Como los trileros

Debajo de mi mesa sudan los manteles,
si me echan las cortinas rompo los rieles,
y sube un martinete por las escaleras,
más fino que el coral para que tú me quieras,
y mientras tanto se va anegando el día,
resuena el fuelle con la mirá perdía,
y pongo el cazo para achicar porquería. Sigue leyendo

Todo por la pasta. Larga vida al Rock and Roll.

Los dinosaurios del Rock, los Rolling Stone, llevan recaudados 437 millones de dolares desde agosto del año 2005, con su gira A bigger Band, tras dar 110 conciertos. No esta nada mal para una banda que lleva ya cuarenta años sobre los escenarios. La primera gira de la banda que fue un fracaso data de 1964.

Los Rolling Stone han sorteado cuantos obstáculos se han encontrado en su camino. Primero fue Keith Richards el cual se cayó de un cocotero, en las Islas Fiyi, que le provocó un coágulo en el cerebro. (¿qué hace una leyenda del rock subido a un cocotero?). Luego Jagger sufrió de laringitis y su padre falleció lo que obligó a suspender la gira unas semanas. Los Rolling cuales mimbres praderiles son capaces de adaptarse a las circunstancias y así en el concierto que dieron en China por vez primera, hicieron concesiones: no tocaron Brown Sugar, Honky Tonk Women, Beast of Burden, Let´s spend the night together, pues no agradaban a las autoridades. Los Rolling se plegaron a las autoridades y dieron un concierto a la carta. ¿Qué queda de aquel espiritu rebelde y animoso de décadas pasadas?. La banda está ya por encima del bien y del mal y se da lujos, como el de tocar gratis en Río de Janeiro ante dos millones de personas.

Sea como fuera, “A bigger bang” dicen que es la gira más rentable de la historia.
Ojo, no hay que confundir recaudación con rentabilidad. Sabemos lo recaudado, tenemos las cifras, pero no los gastos ocasionados, así que no se puede afirmar que sea la más rentable.

La muerte un buen negocio

Según leo en el periódico Kurt Cobain es la celebridad muerta que más dinero genera, nada menos que 50 millones de dólares que Cobain deja a sus herederos. Habría que preguntarse que habría sucedido si Nirvana hubiera sido tocando de no haberse suicidado su cantante, Kurt Cobain. Nunca lo sabremos. Es posible que a los pocos años el grupo se habría separado, por falta de éxito. Lo cierto es que Cobain la palmó en el momento justo que lo lanzó a la inmortalidad mediática, convirtiéndolo en un icono cultural, cuando el Grunge ya empezaba a desaparecer de la escena musical. Todo ello gracias a sólo cuatro discos (y dos recopilatorios, uno de ellos Unplugged). En especial al Nevermind y su single «Smells Like Teen Spirit«. Cobain ha desbancado en la lista a Elvis Presley. Sobran las comparaciones. Courtney Love debe estar muy féliz y contenta con el legado de su difunto marido.

Aquí puedes leer la nota de suicidio de Kurt Cobain

Los Héroes del Silencio un grupo de rock único

Que los Héroes del Silencio se separaran fue una putada en toda regla. Lo hicieron cuando mejor estaban, más vendían, incluso en Alemania despuntaban. Su andadura duró 12 años, del 84 al 96. La biografía del grupo es esta:

1984
Cada uno de un grupo diferente, uno de Zumo de vidrio, otro de Cultura de Hielo, otro de Proceso Entropico y el ultimo de Siddharta, se presentan al festival de rock que organizo el ayuntamiento de Zaragoza, y de allí nació Héroes del Silencio.

1985

Primera actuación de Héroes, siendo teloneros del grupo madrileño Alphaville, ese año grabaron su primera maqueta. Empezaban a funcionar, fueron los ganadores de la fase regional del festival de Benidorm, saliendo en «Menos 15» una revista Zaragozana. «Nos llamamos Héroes del Silencio porque queremos romper el silencio que hay en Zaragoza respecto al pop-rock». Declararía Bunbury para el Heraldo de Aragón. A finales de año Pedro Valdivia (hermano de Juan) decide abandonar el grupo debido a sus estudios, entrando Joaquin Cardiel, y así quedaría la formación del grupo. Sigue leyendo