Archivo de la categoría: 2015

20150506_191558

Grandes pelmazos de las letras universales (Enrique Gallud Jardiel 2015)

Habiendo disfrutado mucho leyendo Historia estúpida de la literatura y Jardiel: la risa inteligente, ambos de Enrique Gallud Jardiel, con este, su último libro titulado Grandes pelmazos de las letras universales y publicado hace nada, me esperaba disfrutar otro tanto.

Si con Historia… sentí algo parejo a la euforia cuando acabé de leerlo, con estos Grandes pelmazos…, Enrique casi puede pasar a formar parte de tan selecto grupo, de pelmazos.

Quizás fuera el efecto sorpresa, la falta de sueño, el exceso de colesterol, el reflujo de las mareas, la luna llena, o…, pero he decir que tras la lectura de Historia… esto es más de lo mismo. Lo cual no estaría mal si fuera eso: más de lo mismo, si Enrique mantuviera en este libro el mismo tono, el mismo nivel de exigencia, plasmado en páginas corrosivas, inteligentes, humorísticas.
No es el caso, porque estos Grandes Pelmazos, parece ser más bien, usando la jerga fílmica, una secuela, un libro de recortes, de material sobrante, por mucho que el autor alegue que todo lo escrito por él, tiene un orden, una estructura, y que no publica todo lo que quisiera.
Me parece estupendo. Faltaría más que un escritor no cumpliese unos mínimos de ortografía, de léxico, pero a fin de cuentas lo que deja la lectura de un libro, lo que nos depara, son sensaciones, y las emociones vividas mientras leemos y en esta ocasión, diré que estas parodias de Gallud, exigen, creo, conocer al dedillo a los autores (autoras solo hay dos: Agatha y Murasaki, quizás porque no son tal pelmazas) parodiados, lo cual no es mi caso, de ahí que seguramente me haya perdido un montón de chuflas que son graciosísimas y sus páginas, sus rimas, sus refritos, me han parecido más corrientes y de vuelo gallináceo que otra cosa.
Recurrir o arremeter, por ejemplo, contra los bestsellers (Dan Brown mediante), actúa en mi ánimo casi como un Trankimajín de 2 gramos.

En tres cosas coincido con Gallud.

Una, no hace falta leer un libro para hablar/comentar/reseñar sobre el mismo. Hete aquí un ejemplo.
Dos. Todos debemos responsabilizarnos de nuestros errores y fracasos.
Tercera. Las reseñas de libros no sirven para nada. Esta tampoco.

A modo de póstlogo decir que a mí los refritos me producen reacidez.

Nápoles (II)

Calles de Nápoles
Napoles era una fiesta
Plaza del Plebiscito
Plaza del Plebiscito
Fuente de la inmaculada Nápoles
Fuente de la Inmaculada en el Paseo Marítimo
Castel dell´ovo
Castel dell´ovo
Deterioro
Deterioro
Puestos de pescados
Mar urbano
Calles de Nápoles banderines y guirnaldas
Quartieri Spagnoli
Buscadme y me hallaréis Buscadme y me hallaréis (aunque sea entre carcasas de móviles)

Para verlas con mayor resolución, haz doble click sobre las fotos.

Capri

Capri

Marinero en tierra

Un pozo inagotable Capri

Un pozo inagotable

Leonardo aforismo

Leonardo. Aforismo.

Faraglioni Capri

Faraglioni

Declaración de principios

Declaración de principios

Capri vista aérea

Vista aérea

Un huerto claro donde madura el limonero

Un huerto claro donde madura el limonero

Una habitación con vistas

Una habitación con vistas


Para ver las fotos con mayor resolución haz doble click sobre las mismas.