Archivo de la categoría: Actualidad

Golpe a las descargas ilegales en internet The pirate Bay

The Pirate Bay es uno de los portales de descargas mas importantes de la red, ubicado en Suecia, donde desde el 1 de abril está en vigor una ley que persigue el intercambio ilegal de archivos. La sentencia les condena a pagar mas de 2.700.000 euros y un año de carcel por violacion de los derechos de autor.

Peter Sunde, uno de los dueños del portal, ha dicho que van a recurrir la sentencia y que la web seguirá funcionando. Este tipo de portales se defiende asegurando que se limitan a enlazar archivos y que, si se comete alguna ilegalidad, es por parte de los usuarios.

El procedimiento es el siguiente: alguien en algun lugar del mundo tiene una copia legal de una película o juego en su ordenador; se conecta con un servidor y la pone a disposicion del tráfico de internet; y este servidor es el que hace de puente para que quien busque esa película o juego pueda acceder al mismo.

The Pirate Bay asegura que actúa como un buscador, como el propio Google, y tiene millones de usuarios en todo el mundo. Cualquiera que sea la sentencia definitiva, creará precedente y será referente en futuras acusaciones.


Fuente
: Cadena Ser

Conozco la web y está muy bien. Un buen buscador de torrent, sin duda.

Libros electrónicos

Parece ser que los suplementos dominicales se ponen de acuerdo a la hora de abordar ciertos temas. El domingo pasado el suplemento del periódico El País y el de La Rioja, el suplemento XL del grupo Vocento, hablaban sobre esos soportes físicos que permiten albergar cientos de libros electrónicos. Los dos artículos eran muy similares, y se reducían a citar las empresas, como Amazon (Kindle), Bebook, que se han aventurado con la fabricación de los soportes que permitirán en un futuro reemplazar al libro en papel, tal como lo conocemos, hablando de paso de las ventajas de este soporte, principalmente en cuanto a almacenamiento, fácil manejo del aparatito, etc.

No he tenido un aparato de estos en mis manos, y no sé lo que experimentaré cuando esto ocurra, pero a día de hoy me gusta recorrer con la mirada las estanterías atiborradas de libros que conforman mi biblioteca, detenerme en los libros de cocina, las guías de viaje, las novelas, coger uno y consultarlo, tocar las hojas, leer las dedicatorias. Cada uno de los libros tiene una historia, va ligado a un recuerdo, algo similar a lo que sucedía anteriormente con los vinilos, antes de la llegada de los mp3. Me acuerdo de muchas de esas portadas, de los títulos de las canciones, de las letras, no como ahora, donde la descarga masiva de temas llega incluso a indiferenciar a los artistas, pasando de mano en mano cedés o deuvedés con discografías completas que casi nunca llegan a escucharse integramente.
Hay demasiado material y muy poco tiempo. A mí siempre me han gustado los libros y bastante uso el ordenador como para seguir conectado a un aparatito, en mis ratos libros, digo libres. !No contéis conmigo!. Me va el papel. También el de fumar, por supuesto.

La crisis, ¿agudiza el intelecto o entorpece los sentidos?

En época de crisis la gente intenta llamar la atención de la forma que sea para intentar vender más. En este cartel que me encontré en una zapatería de Logroño de cuyo nombre no quiero acordarme, no sé qué intenciones tenía el que lo hizo, pero lo que es llamar la atención, lo consiguió. Al menos la mía:

Aiba Dios qué precios