Archivo de la categoría: Cine

Un corazón invencible de Michael Winterbottom trailer película

[VIDEO NO DISPONIBLE]http://www.youtube.com/watch?v=wiTLCjBbNNs

Seguro que es un peliculón. Winterbottom demostró lo que es capaz de hacer en la imprescindible película Camino a Guantánamo. La actuación de Angelina Jolie dicen que es de quitarse la boina así que es posible que se lleve alguna estatuilla dorada bajo el sobaco en la próxima gala de los Oscar 2008. Lo que cuenta es la historia de un hombre corriente, un héroe corriente. Ver el trailer dan ganas de ver la película. Buena señal.

Irak en el cine

Nos dicen que se avecinan varias películas americanas que tendrán como asunto el tema de Irak, digo tema de Irak y no invasión porque a pesar de lo que dicen en los medios, las películas que se avecinan no son tanto un alegato contra la invasión, sobre el error que ha supuesto llevarlo a cabo, sobre la imbecilidad de su presidente y su prepotencia invadiendo países y quitando y poniendo dictadores a su antojo, sino que se tocan temas puntuales, como el caso de unos soldados americanos que cometieron atrocidades en Irak, violando mujeres y niños. Así se pasa de lo general, la invasión de Irak, a lo particular, las fechorías de ciertos soldados, pero estas barbaridades se cometen en cualquier guerra y buscan más el morbo que la reflexión.

Espero que alguna de esas películas, Redacted de Brian Palma (León de Plata en la reciente Mostra de Venecia como mejor director) por ejemplo le cante las cuarenta a Bush o Un corazón invencible de Michael Winterbottom. Regreso al infierno,(donde interviene la actriz Jessica Biel) la vi y no es una crítica sino todo lo contrario. Los americanos son soldados bienintencionados y muy zoquetes que tratan de arreglar el mundo, solo que los iraquíes que son muy malos, sobre todo los niños que actúan como cebos, no los quieren, o mejor dicho los quieren ver muertos, fuera de su país.

Cuando Michael Moore dijo que la invasión era un error en la gala de los Oscar del año pasado, Adrien Brody, Martin Scorsesse y los allá presentes ponían un careto como diciendo «qué coño está diciendo este tío», como si la invasión fuera algo normal, lo que había que hacer en ese momento, en esa cruzada contra el eje del mal y los terroristas yihadistas. Una guerra que no había que cuestionar. Ahora con varios miles de soldados americanos muertos, los civiles que son cien veces más está claro que no cuentan en sus estadísticas, hablan de quitar efectivos progresivamente. Bush dijo hace poco que la decisión de invadir Irak le llevó muy poco tiempo madurarla. Ya sabemos que Bush es imbécil, y sino se lo digo yo. Un Presidente cateto, marrullero, en las antípodas de un ser pensante y erudito que se presume en un Presidente. La fama que se han ganado los Estados Unidos en el resto del mundo se la tienen bien ganada. Organizan la invasión de un país como el que hace una barbacoa. Han sembrado con la invasión de Irak mucho odio y miles de jóvenes que les da igual vivir que morir estarán dispuestos a irse al otro barrio con las manos llenas de sangre y trozos de carne ajena chorreando por su cuerpo. Más les valdría charlar más y tratar de comprender ciertas cosas, abogando por la tolerancia en lugar de hacer gala de la prepotencia y la invasión.

La jungla 4.0

La Jungla de cristal su primera parte es una maravilla. Es una gran película de acción al igual que la segunda parte que pasaron recién por la televisión con dos toneladas de anuncios. La jungla 4.0 pensaba ir a verla al cine, rascarme el bolsillo y gastarme seis eruros, pero un amigo dadivoso afanado en complacer a los demás se ha presentado en mi casa con la película descargada de internet, y esta noche si me es posible la veré y mañana os diré qu me ha parecido. En la revista Fotogramas la ponían bien y el trailer es espectacular. Willis al que aún recuerdo de la serie Luz de luna es ya todo un nombre en Hollywood desde hace décadas. La saga de la Jungla pasará a la posteridad.

Fingers ataque terrorista

El dedo acusadorMe gustan las películas con final sorpresa, siempre que no sea un churro. Esta modesta producción americand del año pasado ha logrado interesarme. Toda la acción transcurre practicamente en un único cuarto donde un joven es secuestrado a su llegada a Marruecos por un grupo presuntamente terrorista. Un inteligente guión que va dosificando la información con cuentagotas y una buena interpretación del pavisoso Ryan Phillippe así como del inefable Laurence Fishburne, pergeñan un apasionante thriller con muchos recovecos, donde la tortilla está a cada momento a punto de dar la vuelta mientras el joven va perdiendo dedos, que una mujer le va seccionando con toda naturalidad. Véanla, no se arrepentirán.