Archivo de la categoría: Curiosidades

La Vida de un Mechero o ¿Tienes Fuego?

No sé porqué, pero hoy se me ha venido a la mente un mechero, y eso que yo no fumo, ni tengo cocina de butano y mis devaneos pirómanos quedaron sofocados gracias a los electrosocks recibidos en el psiquiátrico.

En fin, que se me ha ocurrido poner 3 vídeos muy diferentes, pero todos ellos con mechero de por medio.

El primero es un clásico de la televisión friki, que seguro que todo el que tuviera uso de razón allá por 1994 lo recuerda con sólo oír una frase: «La mierda de la Sole. A que te meto con el mechero«.


El segundo es menos divertido, pero bastante sorprendente, es un encendido de un mechero a cámara lenta, algo que habremos visto cienes y cienes de veces, pero en lo que seguramente no nos habremos fijado tan en detalle.


Y volviendo a las sonrisas, un sketch histórico-histriónico del día que Apolo fue a encargar una coraza pechera a la fragua de Vulcano y perdió el mechero:

[VIDEO NO DISPONIBLE]http://www.youtube.com/watch?v=zia0lhjwels

Como editar cualquier página web desde el navegador

Gracias a Anieto2k, web siempre interesante y de la que se puede aprender mucho, he descubierto una curiosidad que en ocasiones puede ser muy útil, es como editar cualquier web desde el navegador.

Solamente hay que utilizar este código:

javascript:document.body.contentEditable=’true’; document.designMode=’on’; void 0

Los pasos a seguir son los siguientes:

1.- Vamos a cualquier página
2.- Eliminamos todo lo que nos encontremos en la barra de direcciones
3.- Insertamos el código
4.- Comenzamos a editar

Ciertamente curioso, pruebalo y verás.

Fuente | Anieto

Ryoki inoue el escritor más prolífico del mundo

Ryoki InoueHasta la fecha teníamos a Stephen King como el «escritor prolífico» por antonomasia. Así estábamos habituados a ver las librerías abarrotadas de libros suyos, con una producción de un par de libros al año. Nada que ver con Ryoki Inoue, brasileño de origen Japonés, que a los 40 años dejó la medicina y se dedicó a su pasión: escribir.
Lo suyo fue un torrente avasallador. En su haber cuenta con 1.073 novelas publicadas. El 95% de los libros de bolsillo que se publican en Brasil llevan su nombre. Para no aburrir a los lectores, ha empleado 39 pseudónimos diferentes. Toca todos los palos: cuentos, novelas, relatos con historias policiacas, de espionaje, de amor, ciencia ficción. La clave según su autor es el trabajo duro. Sus obras de entre 100 y 200 páginas son devoradas por los lectores. La crítica no lo considera un buen escritor. Ni falta que le hace debe pensar Ryoki.
En España tenemos a Cesar Vidal que inunda los escaparates de las librerías con sus libros. En uno aparece con una capa, al estilo super-heróe. Le pega a todo, noevela histórica, literatura infantil, ensayos..

Enlaces | Página oficial del autor brasileño

Tiene Nombres Mil, por Leonardo Dantés

Leonardo Dantes (le quedaría mejor Dantesco) se ha ganado a pulso su apelativo de ser el tipo más friki de nuestra ancha España por cosas como este vídeo musical:

¡ADVERTENCIA!: Antes de ver este vídeo asegúrese de tener a mano el teléfono de emergencias. Su visionado puede causar daños irreparables en el cerebro, perder para siempre el sentido del buen gusto y un run run en la cabeza con el estribillo que puede durar semanas. En caso de empezar a sentir malestar general, dolor estomacal o un fuerte sentido del ridículo, es mejor dejarlo cuanto antes.



Esto representa un auténtico manual de como hacer un vídeo friki con 4 duros de presupuestoy 2 dedos de frente. Lo tiene todo: la musiquilla bandurriera, el ritmillo simplón pero pegadizo, la letra infantiloide y facilona, la rima disonante, el estilismo cutre salchicero (lo de la cinta en la cabeza no tiene nombre), el movimiento bailongo repetitivo y descoordinado, el fondo de pantalla hecho con un spectrum 48… y ver a Leonardo Dantés por triplicado en la misma pantalla, que no todos los estómagos pueden soportarlo.

Al menos, en su defensa, hay que decir que mejor o peor, él al menos hace algo, no como otros, que viven del aire…

Enlace | Vídeo You Tube | Web de Leonardo Dantés