Una muñeca hinchable dicen que da mucho juego. Hablo de oídas porque todavía no me ha dado por ahí. Dos muñecos hinchables son la materia del libro «Los amantes de siliciona» de Javier Tomeo y otra muñeca, Bianca es la prota absoluta de Lars y una chica de verdad. De todos modos si alguno/a es usuario de uno de estos chismes recauchutados y quiere contarnos sus experiencias, soy todo oídos. Como se ve en Lars..una muñeca hincable no tiene porque ser usada para el fin para el que se fabrica.
Archivo de la categoría: Devaneos
GRAN TRABAJO, nuevo reality show
Leo via dada el nuevo reality show que está previsto se emita próximamente por Internet,ya que fue vetado en los medios tradicionales. Consistirá en la retransmisión en directo de una oficina de trabajo donde se podra ver a los currantes puteandose entre ellos y compitiendo por hacer más la pelota al jefe. Uno podra aprender las estrategias de los currantes más cabrones, y ver cómo el jefe putea a diestro y siniestro a quien no sigue sus doctrinas. Próximamente todo el mundo hablará de este nuevo reality en sus oficinas.
productos italianos
Si antes hablaba del queso, ahí van más productos que dan las tierras italianas. En tema de salsas, no podemos no nombrar la salsa de pesto, ideal para cualquier pasta. Lo mismo podemos decir de la salsa tartufata. No he probado unos spaghetti al tartufo más excelsos que en Asís. Finalmente nombrar el pate de pomodori y el café napolitano Kimbo.
publicidad en televisión
Ver hoy en día los programas o series que emiten las cadenas es un tortura. Para ver un capítulo de una serie que dure algo menos de 50´ te has de tragar otros 45´de publicidad. Todas las cadenas abusan por igual y se saltan las normas. Les sale más a cuenta pagar las multas que cumplir la ley. No digamos ya nada de la contraprogramación o de la falta de rigor en los horarios. Se ponen películas para niños que comienzan pasadas las diez y acaban casi a la una de la madrugada, cuando queda claro que a esa hora los más pequeños deben estar durmiendo.
Ayer en el último capítulo de la segunda temporada de El internado, lo puse a grabar y me fui al sobre, en el último corte publicitario estuvieron 15´ de anuncios. Que esto sea lo normal es grave. Luego se preguntan por qué la gente se descarga películas o series de internet. Es normal. Tenemos poco tiempo y es del género tonto tirarlo viendo anuncios, así que te descargar la series de internet y te las ves sin anuncios, todos los capítulos que te plazca, además en versión original, que te permite de paso ahuecar el oído y aprender algo de la lengua de los hijos de la Gran Bretaña.
Hoy la televisión es una cloaca de vísceras, donde va gente a contar sus miserias, a prostituirse a cambio de dinero, donde otros muchos gritan, sin importar un pimiento las opiniones de los demás. Hay anuncios dentro del propio programa, con números de teléfono a los que llamar, con preguntas facilísimas como cebo. Gente con dos neuronas se convierten en tertulianos que hablan de lo que les echen. La gente inteligente, no aparece en televisión. Esta a otras cosas. No pensemos que la televisión es un vehículo de aprendizaje sino todo lo contrario. Programas de telerrealidad con mentecatos como los que entran en la casa de Gran Hermano crean en los jóvenes la sensación de que la vida es eso. Tumbarse en un sofá, echar cuatro polvos, ir de guay y ser conocido, viviendo del cuento. A algunos les funciona y pueden vivir de eso. El resto el 99,99999% hemos de trabajar para sobrevivir. Eso es la vida real, no la mierda que ofrece la televisión. Eso sí, siempre quedan programas de interés como Página 2, Callejeros, partidos de basket y alguna serie que otra.