Archivo de la categoría: Devaneos

Las aceras están llenas de piojos letras canciones de Marea

Canciones nuevo disco de Marea, Las aceras están llenas de piojos

1. Entre hormigones
2. Aceitunero
3. Por cuatro perras
4. El trapecio
5. Mierda y cuchara
6. Mil quilates
7. Petenera
8. Nana de quebranto
9. Me corten la lengua
10. La hora de las moscas
11. Los mismos clavos

Videoclip «El aceitunero» del nuevo disco de Marea, La aceras están llenas de piojos

Los refranes de Sancho Panza (tercera parte)

“dime con quién andas, decirte he quién eres”
«haz lo que tu amo te manda, y siéntate con él a la mesa»
»por su mal le nacieron alas a la hormiga’
-Tan buen pan hacen aquí como en Francia;
-de noche todos los gatos son pardos,
-asaz de desdichada es la persona que a las dos de la tarde no se
ha desayunado;
-no hay estómago que sea un palmo mayor que otro, el cual se puede llenar, como suele decirse, de paja y de heno
-las avecitas del campo tienen a Dios por su proveedor y despensero;
-más calientan cuatro varas de paño de Cuenca que otras cuatro de límiste de Segovia; –al dejar este mundo y meternos la tierra adentro, por tan estrecha senda va el príncipe como el jornalero,
-no ocupa más pies de tierra el cuerpo del Papa que el del sacristán, aunque sea más alto el uno que el otro que al entrar en el hoyo todos nos ajustamos y encogemos, o nos hacen ajustar y encoger, mal que nos pese y a buenas noches.
-detrás de la cruz está el diablo
-no es oro todo lo que reluce
-de entre los bueyes, arados y coyundas sacaron al labrador Wamba para ser rey de
España, y de entre los brocados, pasatiempos y riquezas sacaron a Rodrigo para ser comido de culebras, si es que las trovas de los romances antiguos no
mienten.
-un asno cargado de oro sube ligero por una montaña,
-dádivas quebrantan peñas,
-a Dios rogando y con el mazo dando,
– más vale un «toma» que dos «te daré»?
– tanto vales cuanto tienes,
-tanto tienes cuanto vales.
-Dos linajes solos hay en el mundo, como decía una agüela mía, que son el tener y el no -tener, aunque ella al del tener se atenía;
-antes se toma el pulso al haber que al saber
-un asno cubierto de oro parece mejor que un caballo enalbardado

Rinôçérôse

RinôçérôseJean- Philippe Freu y Patrice Carrie, el dúo fundador de « Rinôçérôse », no han ocultado nunca su doble vida. Psicólogos de día, músicos de noche. Dos actividades que no están tan lejos la una de la otra, después de todo, considerando que el mundo de la música está lleno a rebosar de casos patológicos en los que la ciencia y/o la música ayudan a paliar el sufrimiento mental. Dos actividades que « Rinôçérôse » valora en su justa medida en su nuevo álbum, que presentan en Logroño, “Schizophonia”.

Este álbum marca una sorprendente evolución en el sonido de « Rinôçérôse ». Aficionados desde sus comienzos a las guitarras de los setenta y los ochenta, el grupo declara abiertamente su papel como precursor de la fusión de ritmos, con la electrónica en el alma y el rock en el corazón. Hoy, « Rinôçérôse » se lanza a una nueva inmersión sonora, con fuerza y furia redobladas. Este álbum mezcla simultáneamente la energía y los beats electrónicos con la rabia de la guitarra de rock. Una rabia que se expresa también a través de un abanico de vocalistas invitados, que consiguen realzar los temas con sus tonos disparatados.

En “Schizophonia”, « Rinôçérôse » animan a los cantantes invitados a expresar sus conductas paradójicas, decadentes y marginales. Cada uno de los cantantes, convertido en paciente en potencia, describe su situación, así como los síntomas que la acompañan.

El peligro que suponen obsesiones como los brotes de delirio, alucinaciones, perversiones sexuales… explota en una rabia electro-rock anteriormente desconocida. Basándose en su experiencia previa, los científicos, Jean-Philippe Freu y Patrice Carrie, el profesor iluminado y la doctora sexy, han concebido y producido música con un nuevo sonido, encontrando su contenido tanto en el nuevo resurgimiento del rock como en los himnos electrónicos, aventurándose también en el funk, y abarcando desde los viajes orgánicos y desenfrenados hasta el salvaje baggy rock de los setenta. Como siempre, está presente la pasión de « Rinôçérôse » por la música, por todos los estilos y épocas musicales, y esta pasión se pone al servicio de una atmósfera innovadora y original.