Archivo de la categoría: Devaneos

La mordaza (Loretta Napoleoni)

Loretta Napoleoni La Mordaza

Ciertos autores, como sucede con Chomsky no suelen encontrar mucho sitio en los medios de comunicación. Loretta lo tiene más fácil, conoce el sistema desde dentro, ha sido consultora de la FAO, asesora de la BBC y la CNN, articulista en El País, Le monde, The Guardian, etc.

Si como ciudadano de a pie te preguntas qué ha sucedido para llegar a este punto, cada persona podrá darte una respuesta. Unas respuestas son más cualificadas que otras. Visto que la crisis actual puede abordarse desde múltiples puntos de vista, Loretta, lo centra en el terrorismo, los mercados financieros, la burbuja inmobiliaria, la deuda, y un modelo económico que es el que está verdaderamente en crisis.

La autora apuesta en su epílogo por otras políticas, pero para eso hace falta políticos que quieran llevarlas a cabo y muchos ni quieren ni pueden.

Loretta se remonta al año 2001, tras el atentado contra las Torres Gemelas en suelo americano, esa carnicería, hace saltar todas las alarmas. Se instaura la «war on terror«, la «patriot act» hace que muchos capitales se dirigan a Oriente. Las incursiones en Afganistan e Irak, hacen que el Gobierno americano entre en quiebra. Su deuda se incrementa vertiginosamente. Solo en 2009, un 9% de toda la riqueza del país, se destina a financiar el rescate de los bancos. Un saco sin fondo, un dinero que en poco o nada revierte al bienestar del país.

A lo largo del libro Loretta expone por qué razón Londres pasó a convertirse en un avispero de famosos, merced a su régimen fiscal. También se habla sobre los años dorados de dos ciudades desérticas, Las Vegas y Dubai, ambas ejemplos claros de la más salvaje especulación inmobiliaria, y que ahora sufren como nadie los efectos del estadillo de la burbuja, tanto en inmuebles sin vender, como en personas que se han quedado sin trabajo y sobreviven de cualquier manera. Sigue leyendo

Que nada nos quite nuestra manera de disfrutar de la vida

Ver anuncio de Campofrío Reunión de Humoristas

Sucede que a veces un spot te toca la fibra, algo se desmenuza en tu interior y tienes la sensación de que una brisa te sopla cerca del alma y te afloja el lagrimal. Todos hemos tenido maestros, esos referentes que ya no están a nuestro lado para guiarnos y decirnos qué hacer, o simplemente estar ahí y decir, no pasa nada, saldremos de esta juntos ya lo verás.
Campofrío ha hecho un anuncio brillante juntando a maestros del humor (Josema y Millán, Gomaespuma, Anabel Alonso, Forges, Esteso y Pajares, Chiquito de la Calzada, Santiago Segura, Fofito, Los Morancos, etc). El anuncio lo dirige Alex de la Iglesia, la voz en off es la de Santiago Segura. Si la guerra ha dado uno de los mejores monólogos humorísticos de la historia, porque no puede ocurrir lo mismo con la crisis. El sentido del humor hispánico está en nuestro ADN. (¿Se puede ver el lado bueno de todo con la que está cayendo?). Se puede y se debe.

Avilés: la gran desconocida

Aviés no solo es la gran desconocida, sino que encima si a la gente le suena de algo esta ciudad Asturiana es porque es muy industrial y por ende fea. Me lo han dicho varias personas, las cuales, claro está no han visitado la ciudad, de ahí que hablen de oídas, en base a esos prejuicios que muchos atesoran, al no haberse parado ni un minuto a pensar si hay algo de verdad en ellos.
El caso es que hace un par de semanas estuve de vacaciones por Asturias. Desde Barro, un día lluvioso decidimos llegarnos a Avilés. Llovía bastante y por tanto la visita deslució algo. No obstante me gustó muchísimo cuanto vi. Pongo unas fotos de la zona histórica de Avilés, para desterrar espero que por siempre, eso de que Avilés es una fea ciudad industrial y cómo no otras fotillos del Centro Niemeyer. Además de tener muchas cosas que ver, en Avilés comimos de maravilla. Al no encontrar sitio en el Tataguyo comimos en un local que había cruzando la calle, donde nos metimos un menú por 8 euros que estaba extraordinario; fabada, escalopines, flan y encima a nuestras niñas les dieron unas rosquillas caseras después de habernos dado la tripada padre.

Lo antiguo de Avilés

Ayuntamiento de Avilés
Avilés Palacio Ferrara
Avilés casco histórico
Edificio Avilés
Sigue leyendo