Archivo de la categoría: Fiestas

Londres nocturno: espectáculos, musicales, neón, Piccadilly

En el reciente viaje a Londres que he realizado y del que os he contado algunas cosas por encima estos días, me alojé en un Hostal que os puedo recomendar por su bajo precio y su situación céntrica, pero debéis enterme: en Londres todo es muy caro, por lo que para conseguir un precio asequible la calidad ha de bajar. El edificio es algo viejo, pero creo que puede merecer la pena. El lugar se llama Piccadilly Backpackers y está en pleno centro, en la plaza de Piccadilly Circus. Para los que el idioma sea un problema, decir que la mayoría de los que curran ahí son españoles o hablan español y entre la clientela también abundan los hispanohablantes.

En Piccadilly está la famosa pantalla luminosa que seguro conocéis de centenares de fotos. Ahí van un par de imágenes, de día y de noche. El hostal en cuestión está avanzando por la acera que sale a la izquierda de la pantalla, a un minuto.

Piccadilly Circus y el neón

Piccadilly Circus y el neón

Justo en esa calle, entre el hostal y la plaza hay un teatro donde en el momento de ir yo estaban representando el musical de Grease.

Grease en el Picadilly Theatre

Y es que los musicales son otro de los grandes atractivos de la ciudad de Londres. Se pueden ver por esa zona unos cuantos. De memoria que recuerde pasé por delante de al menos: Los miserables (con más de 9.000 representaciones), El Señor de los Anillos, Mamma Mia (el de Abba), Billy Elliot, Cabaret, Chicago y alguno más. Además en el metro y otros sitios anunciaban más: Spam a Lot (el de los Monty Python), El Rey León, Dirty Dancing, Footlose, El Fantasma de la Ópera, Hairspray (sin vuestro querido Zac Efron) etc. Uno de los más espectaculares era We Will Rock You, con este Freddy Mercury dorado y gigantesco sobre la marquesina del teatro:

We Will Rock You, Queen

Esa zona de Piccadilly además pega con el SOHO, que por la noche puede dar mucho juego. Que te entren, de forma más directa de lo que la educación inglesa te haría esperar, una prostituta o un chulo es algo común, así como «agentes de marketing» vendiéndote la moto de sus locales. Hay un par de calles que conforman el barrio chino, con decoración propia china y muchos restaurantes en los que comer.

No muy lejos llegas andando a St. James’s Park, que si cruzas estarás frente al Paclacio de Buckingham, hacia otro lado vas a Trafalgar Square, y de ahí a las Casas del Parlamento, donde está el Big Ben y la Abadía de Westminster y desde donde tienes esta vista del Támesis y la Noria del Milenio, que lo que tiene de alta tiene de cara:

Luces sobre el río Támesis

Relacionados | Gherkin | Edificios de Londres | Mercados de Londres | Camden y Portobello

San Mateo 2007 Logroño

Como cada año no queda nada para comenzar las fiestas Mateas. Unos irán a los toros, otros a los conciertos: Tamara, M Clan, Pignoise, Celtas Cortos, etc, otros irán al Teatro Bretón a ver alguna obra. Habrá quien haga un barrido por las múltiples degustaciones de productos de la tierra que las peñas organizan en cada rincón de la ciudad: chuletas al sarmiento, choricillo, embuchados, setas y queso del Roncal, revuelto de huevos con pimientos, sardinas, etc. Los niños querrán ver luces en el firmamento y de las manos de los padres irán a ver los fuegos artificiales de los días 17 al 21 ambos incluídos. Otros los veremos desde la ventana de casa, en butaca de primera. Los más madrugadores irán a correr las vaquillas y luego verán las exhibiciones de los recortadores. Los amantes de la pelota tendrán sus partidos en el frontón. No faltarán a su vez las verbenas en las plazas para menear el cuerpo y meterle unos meneos a las mozas que nos gustan. Los peques de nuevo la gozarán con los Pasacalles y les entrará el cangüelo con los gigantes y cabezudos. Las casas regionales nos darán de comer jamón serrano y pescaíto frito y que corra la cerveza. Hay mucha fiesta y mucha ilusión en la gente. Desde aquí os deseo lo mejor para las fiestas.

El Kalimotxo de Mama (Pablo Carbonell). Vídeo, Letra y Making of

Este año Pablo Carbonell se apunta a los sanfermines, con la botella de Kalimotxo a cuestas. No sabemos si será la canción del verano, pero apostamos algo a que la oímos hasta potar?


Y para el que se quede con ganas de más, el making of del vídeo, dirigido por Juanma Bajo Ulloa.

Letra:

Esta noche tengo botellón
y oigo a mi madre gritar
oigo a mi madre gritar
en la nevera tienes el kalimotxo
no te lo vayas a olvidar
no te lo vayas a olvidar…

Nadie prepara el kalimotxo
como lo hace mi mamá
como lo hace mi mamá
ninguno tiene ese sabor
que tiene el kalimotxo de mamá
el kalimotxo de mamá

queremos
kalimotxo de mamá
kalimotxo de mamá
kalimotxo de mamá

Ella le pone todo el sentimiento
que sólo a una madre puedes pedir
sólo a una madre puedes pedir
mezclando todo al cincuenta por ciento
el coca cola y el tinto en brick
el coca cola y el tinto en brick

Y nadie prepara el kalimotxo…
como lo hace mi mamá
como lo hace mi mamá
ninguno tiene ese sabor
que tiene el kalimotxo de mamá
el kalimotxo de mamá

queremos
kalimotxo de mamá
kalimotxo de mamá
kalimotxo de mamá

Ella lo mezcla con suave armonía
para que no se le escape el gas
sé que con mis dos litros de esta ambrosía
esta noche voy a triunfar

la peña salta loca de contento
me siento el rey del botellón
me siento el rey del botellón
por eso mami te prometo
no volveré a potar en el jarrón
no volveré a potar en el jarrón

Nadie prepara el kalimotxo…
como lo hace mi mamá
como lo hace mi mamá
ninguno tiene ese sabor
que tiene el kalimotxo de mamá
el kalimotxo de mamá

queremos
kalimotxo de mamá
kalimotxo de mamá
kalimotxo de mamá