Archivo de la categoría: Fiestas

Programa de Fiestas de San Fermín 2007

San FermínVIERNES 6 DE JULIO

EL CHUPINAZO

12.00 El Chupinazo. Casa Consistorial. Retransmitido por pantallas gigantes en el Parque de Antoniutti, Paseo de Sarasate y Plaza de los Fueros.

13.30 Festival Folclórico. Plaza de los Fueros. Actuación de los grupos Amaiur, Ardantzeta, Duguna, Harizti, Iruña Taldea, Larratz, Mikelats, Muthiko Alaiak, Oberena, Ortzadar y Txori Zuri.

17.00 Gigantes y Cabezudos. Salida de la Comparsa desde la Estación de Autobuses.

18.00 ¡Menudas Fiestas! Plaza Conde de Rodezno. Actuaciones y atracciones infantiles hasta las 21.00 horas.

18.30 Corrida de Rejones. Plaza de Toros.

19.00 Alarde de Gaiteros. Desde el Zacatín del Mercado al Segundo Ensanche.

20.00 Vísperas Solemnes de San Fermín. Capilla de San Fermín.

20.30 Verbena Joven. Paseo de Sarasate. Orquesta Scorpio, hasta las 23.00 horas y de 24.00 a 1.30 de la madrugada.
Música Regional. El Bosquecillo. Comunidad Valenciana: actuación de la Banda de Música de la Comunitat Valenciana en Navarra.

21.00 Música de Aquí. Plaza del Castillo. Bailables de txistuy gaita.
Paseando. Animación de calle con “Bici-Clowns” de Lagarto, Lagarto, en el Paseo peatonal de Carlos III.

22.00 Toro de Fuego. Plaza de Santiago.

23.00 Fuegos Artificiales. Parque de la Ciudadela. Primera colección del Concurso Internacional Sanfermines 2007. Pirotecnia Vicente Caballer (Valencia).

23.30 Verbena. Plaza de la Cruz. Orquesta Yatagán, hasta la 1.30 de la madrugada.

24.00 Verbena. Parque de Antoniutti. Orquesta Jamaica, hasta las 6.00 de la madrugada.
Salida de Bandas de Música. Plaza Consistorial.
Plaza Abierta. Plaza del Castillo. Actuación de La Orquesta Mondragón.

00.30 Fueros Directo. Plaza de los Fueros. Actuaciones de Barricada y Barua.

San FermínSÁBADO 7 DE JULIO

¡SAN FERMÍN!

06.45 Dianas. Plaza Consistorial y Plaza de Toros.

07.00 Feria de ganado equino. El Garitón de Ripalda, detrás del Estadio Reyno de Navarra, hasta las 15.00 horas.

08.00 Encierro de Toros. Primero de las Fiestas.

09.30 Gigantes y Cabezudos. Salida de la Comparsa desde la Plaza Consistorial.

10.00 Procesión de San Fermín. En la Capilla de San Fermín, Misa solemne.

11.30 ¡Menudas Fiestas! Plaza Conde de Rodezno. Actuaciones y atracciones infantiles hasta las 14.00 horas.

12.00 Salida de Bandas de Música. Frontón Labrit.

17.30 Desfile de Caballeros en Plaza, mulillas y banda de música desde la Plaza Consistorial hasta la Plaza de Toros.

18.00 ¡Menudas Fiestas! Plaza Conde de Rodezno. Actuaciones y atracciones infantiles hasta las 21.00 horas.

18.30 Primera corrida de la Feria del Toro. Plaza de Toros.

20.00 Verbena. Plaza de la Cruz. Orquesta Camaleón, hasta las 22.00 horas.

20.30 Verbena Joven. Paseo de Sarasate. Orquesta Caimán Show, hasta las 23.00 horas y de 24.00 a 1.30 de la madrugada.
Música Regional. El Bosquecillo. Extremadura: actuación del grupo de danzas Raíces y Brotes.

21.00 Música de Aquí. Plaza del Castillo. Bailables de txistu y gaita.
Paseando. Animación de calle con “Dracs” de Sarruga Teatro, en el Paseo peatonal de Carlos III.

22.00 Toro de Fuego. Plaza de Santiago.

23.00 Fuegos Artificiales. Parque de la Ciudadela. Segunda colección del Concurso Internacional Sanfermines 2007. Pirotecnia Turis (Valencia).

23.30 Verbena. Plaza de la Cruz. Orquesta Camaleón, hasta la 1.30 de la madrugada.

24.00 Verbena. Parque de Antoniutti. Orquesta Bso, hasta las 6.00 de la madrugada.
Salida de Bandas de Música. Plaza Consistorial.
Plaza Abierta. Plaza del Castillo. Actuación de La Cabra Mecánica.
Euskal Musika. Parque de la Media Luna. Actuación de Lisabö.

00.30 Fueros Directo. Plaza de los Fueros. Actuaciones de Smoking Stones y Biscuit Box

Sigue leyendo

Brindemos en cualquier idioma

CheersHe aquí una lista que he encontrado con formas de brindar en diferentes idiomas, algo que es conveniente saber cuando se viaja a otro país y que siempre hay que buscarle utilidad.

En la tabla se puede ver el idioma, la forma en que se escribe y la pronunciación, además de otra columna con la fuente, las que tienen una N son las más fiables.

Parece que los españoles somos un poco más sosos en esto de brindar, porque lo de chin chin suena cursi y Salud! demasiado correcto. Aquí ponen el típico: Arriba, abajo, al centro y pa’dentro que es un poco más etílico.

Aunque luego a la hora de beber no nos quedamos atrás, ni mucho menos, porque esto de la teoría está muy bien, pero lo realmente bueno es la práctica, como todos sabemos, así que amigo, bebe, que la vida es breve.

Sigue leyendo

Viaje a Laredo (Epílogo): Banda Sonora

Bandiera Rossa TrionferaNuestro compañero Chufo nos relató hace bien poco un viaje a Laredo en 3 partes (podéis leerlas: la primera, la segunda y la tercera), pero se dejó algunos puntos, entre ellos el musical.

Aunque no hemos conseguido ninguna grabación del chibirichá (todo se andará), sí tenemos otra canción que hizo furor en aquellos días de playa, alcohol y patos sin pagar. Urko, el que hacía surco, hizo una versión de aquella canción que posteriormente grabó y que ahora se puede escuchar aquí, remasterizada y remezclada con algún otro título emblemático social:

Otro Viaje | Viaje a Laredo

Graduarse en la Universidad de la Vida

Aquí vemos una imagen de la entrega de diplomas en el final de carrera de la universidad de la vida, que diría nuestro amigo El Pelanas.

La Universidad de la Vida

Esta chiquita, vestida con ropa interior de diario está la mar de feliz con su birrete y sus morretes. Ha sido la número 1 de su promoción, gracias a pasarse la carrera de despacho en despacho de todos los profesores. Se lo ha trabajado de verdad y le auguro un futuro muy prometedor. Creo que podrá llegar hasta donde se lo proponga mientras vaya a las entrevistas de trabajo vestida así, con o sin alitas, es lo de menos.