Archivo de la categoría: Fragmentos

El paisanaje europeo según Tolstói

En las páginas 928-929 de Guerra y Paz Tolstói trata de definir la forma de ser de algunos pueblos europeos: rusos, ingleses, franceses, alemanes, italianos. No se dice nada de los españoles.

El francés se muestra seguro de sí porque cree irresistible toda su persona, en cuerpo y alma, lo mismo para los hombres que para las mujeres. El inglés tiene esa seguridad porque es ciudadano del Estado mejor organizado del mundo y porque, como inglés, sabe siempre lo que tiene que hacer y que todo cuanto haga como inglés estará bien hecho, sin discusión alguna. El italiano está seguro de sí mismo porque es emotivo y se olvida con frecuencia de sí y de los demás. El ruso goza de esa seguridad porque no sabe nada ni quiere saberlo, y porque no cree que se pueda llegar a saber algo por completo. El alemán es el más seguro de sí, y de la manera peor, más firme y antipática, porque imagina conocer la verdad: una ciencia que él mismo ha inventado y que constituye su verdad absoluta.

464. Pudor del que da; Friedrich Nietzsche ~ Aurora

!Se echa de ver tal falta de generosidad en el que desempeña sin cesar el papel del que da y reparte sus beneficios a la vista de todos! Lo que se debe hacer es dar y difundir los beneficios ocultando el nombre y el favor. O bien no tener nombre siquiera, como la Naturaleza ciega, que es lo que más nos conforta, porque no encontramos allí alguien que da y distribuye sus beneficios, alguien «de semblante benévolo». Verdad es que también habéis echado a perder esa confortacion introduciendo un Dios en la Naturaleza, con lo cual todo pierde su libertad y cae en la sujeción. ¿Cómo? ¿No tendremos nunca el derecho de estar solos con nosotros mismos? ¿Estaremos vigilados, guardados, importunados, gratificados? Si hay siempre alguien alrededor de nosotros, será imposible en el mundo la mayor parte del valor y de la bondad. ¿No valdría más darse a todos los diablos ante esa indiscreción del cielo, ante ese vecino inevitable y sobrenatural? Pero no es necesario; todo eso ha sido un sueño. !Despertémonos, pues!

Traducción de Pedro González Blanco.