Archivo de la categoría: Internet

Leyendas Urbanas: la leche repasteurizada

Esta es la última estupidez que ha llegado a mi correo electrónico, procedente vaya usted a saber de donde:

LLAMADA DE ATENCIÓN

Tetra Brick¿Sabes que la leche en cartón que no se vende dentro del plazo de caducidad regresa a la fábrica para ser re-pasteurizada y vuelve al supermercado de nuevo?. Increíble ¿verdad?. Pues la Ley permite a las centrales lecheras repetir este ciclo hasta 5 veces, lo que termina dejando la leche casi sin sabor y con una significativa reducción de su calidad y valor nutricional.

Cuando la leche llega al supermercado para la venta al consumidor final, el cartón debe exhibir un pequeño número que está marcado en su parte inferior. Ese número varía del 1 al 5. Lo mas que se debe tolerar es comprar leche hasta el número 3, es decir, leche que ha sido re-pasteurizada 2 veces, recomendándose no comprar cartones de leche cuyo número sea 4 o 5 ya que ello significa que la calidad de la lecha estará degradada. Si compras una caja cerrada, basta verificar el número de la caja ya que todos los cartones en su interior tendrán la misma numeración. Por ejemplo, si un cartón tiene el número 1, significa que es la primera vez que sale de la fábrica y llega al supermercado para su venta, pero si tiene el número 4, significa que caducó 3 veces y que fue re-pasteurizada 3 veces volviendo al supermercado para tratar de ser vendida y así sucesivamente…

Así es que, ya sabes, cuando compres leche, mirar el fondo del cartón y no comprar cajas que tengan los números 4 o 5, y para los mas escrupulosos, ni siquiera el 3.

SI TIENES CONCIENCIA CIUDADANA, DIVULGA ESTE MENSAJE!!

Cambiado un poco el texto, firmado por una u otra persona, posiblemente con algún cargo o título rimbombante y seguramente acompañado de alguna foto demostrativa, de una u otra manera, seguro que más de uno habéis recibido algún texto similar a este.

Lo mejor de todo es que si vas a tu nevera y coges un brick de leche (vete, sacia tu curiosidad, que aquí te espero), verás que ¡Efectivamente el número está en la caja!

Pues claro, y en el de Don Simon, y en la sopa y en cualquier otro envase, lata y piezas que salgan de algún molde o alguna cadena de montaje, todas tendrán en algún sitio u otro algún número que varíe entre 1 y 5, entre 1 y 10 o entre un intervalo siempre fijo.

El que tenga 2 dedos de frente, se preocupe de mirarlo un poco o haya trabajado en alguna cadena de montaje sabrá que suele haber algún número que identifique la cadena en que se haya fabricado, el molde, el bloque, o lo que sea que se identifique.

También sabrá, o se puede preocupar en saber, que la trazabilidad de cualquier elemento que se fabrica hoy en día es esencial, para eso están los departamentos de calidad. Cualquier pieza que llega a un cliente final ha de poder saberse por todos los procesos por los que ha pasado.

Pero es más fácil creerse lo que te cuentan y encima reenviarlo. Viva el correo basura.

Emule no conecta, donkey servers caidos

Los servidores donkeyserver están caídos al parecer desde hace pocos días, nadie tiene muy claro el motivo, unos dicen que es tema de espionaje de la $gae y similares, otros que si los donkeyservers no aguantan la carga de usuarios, lo que está claro es que la red emule sobrevivirá a este debacle, como se demostró tras el cierre judicial del servidor Razorback, un servidor tecnológicamente superior. Al sysadmin del servidor Razorback habría que ponerlo como ministro de tecnología de España. También se están viendo afectados los servidores BingBang
Como solución a los problemas recientes de los donkeyserver
1.Activar la Red Kad, yendo al menú preferencias, opcion Conexión.
2.Ir al menú preferencias, opción Servidor, y pulsar el botón «Editar», para abrir el archivo addresses.dat, ahí añadir la direccion http://www.gruk.org/server.met y guardas cambios
3.Activar la opción «Auto-actualizar lista de servidores al iniciar»

con esto seguramente se solucionen tus problemas, para cualquier otra cosa

1and1 aterriza en España con una megaoferta de hosting

La compañía alemana de hosting 1&1 aterriza en territorio español con el objetivo de ser los líderes en registros y hosting de dominios en un plazo de 3 años.

La compañia 1&1, liderada a nivel mundial por Andreas Gauger, estará dirigida en España desde una oficina en Madrid por Esteban Egea y Cerdá en calidad de director comercial, y con una plantilla de algo menos de 10 curritos que prestarán servicio técnico en castellano, «aunque planeamos contratar 25 empleados hasta fin de año». Este equipo estará apoyado por cerca de 200 desarrolladores localizados en Alemania.

1&1 Internet se abre paso en el mercado español con un paquete que incluye 2 GB de espacio web, 20 Gb de tráfico mensual, un dominio .es, 100 direcciones de correo electrónico, un editor web en castellano basado en WordPress, un blog, galería de fotos y servicios de soporte. El paquete –valorado en 100 euros anuales- es gratuito durante dos años para aquellos usuarios que lo contraten antes del 21/10/2007, sin compromiso de permanencia. A partir de noviembre, tendrá un coste de alrededor de 10 euros mensuales. ¿A qué esperas?

Como máximo rival tendrá a Arsys, actual líder en España, de alojamiento web y registro de dominios. 1and1 se va a merendar seguro a los cutres de ya.com que da un servicio penoso, y otros pequeños como ferca.com, interdominios, hostalia, etc

Si tienes dudas, no lo dudes, consulta nuestra guía para saber escoger el mejor proveedor de hosting

Aufidersen!

La Nueva Revolución en el P2P

OmemoMientras las páginas webs de descarga directa o visión online siguen ganando enteros en esto de compartir archivos con las redes P2P, está previsto el lanzamiento en breve de un nuevo y revolucionario sistema, llamado OMEMO.

OMEMO se basa en algo completamente nuevo en esto del P2P. La idea es que el usuario que se instala el programa lo que hace es compartir un porcentaje de su disco duro. Esto, sumado entre un alto número de usuario consigue que se cree en tu sistema una nueva unidad de disco virtual de enorme tamaño en la que podrás subir archivos y descargar a tu equipo como su fuera una unidad más de tu ordenador.

Entre las ventajas, el anonimato, pues todo está compartido entre todos, si ser un usuario concreto el que lo comparte y sin necesitar que un usuario concreto esté conectado para poder compartir.

La verdad es que la cosa promete, todavía está en fase beta y sin salir a «producción». La persona detrás de todo esto es Pablo Soto y no sé que tendrá de realidad la teoría, porque la idea según dice él mismo, viene de un par de años atrás.

Supongo que en breve tendremos más información al respecto. ¿Será cierto/posible/funcional? Por un lado a la gente se le ocurren cosas increíbles, tanto para bien como para mal, así que no sé qué pensar de esto, habría que conocerlo más en profundidad, porque lo cierto es que en la web poco dicen de ello…

De momento, a seguir con los métodos tradicionales.

Enlace | Web | Blog

Vía | Blog de David Valgañón