Archivo de la categoría: Internet

Lista de Contraseñas por Defecto de Dispositivos

PasswordMe he encontrado una lista de Default Password List que seguro que os puede ser útil en más de una ocasión.

Es una recopilación de las contraseñas que traen algunos dispositivos por defecto.

Como usuario lo que más abunda es el admin, bastantes root y alguno más.

Como contraseñas también se ve de todo: pass, password, admin, o simplemente ninguna o los clásicos 1234, 123456, etc.

No suele estar de más cambiarlas para cuidar un poco nuestra seguridad.

Enlace | Lista de Contraseñas por Defecto

El Futuro de los Medios: Prometeus

Vídeo que recopila parte de la historia de los medios y especula con el futuro. Está inspirado en el relato de Philip K.Dick «Avatar«.

Muy curioso y recomendable.

Transcripción

El Hombre es Dios.
El está en todas cosas, el es cualquiera, el conoce todas cosas.
Este es el nuevo mundo de Prometeus.
Todo comienza con la Revolución de los medios de comunicación de masa,con Internet, al final del siglo pasado.
Todo lo relacionado con los viejos medios desaparece: Gutemberg, los derechos de autor, la radio, la televisión, la publicidad.
Sigue leyendo

Descarga de Software Libre y Gratuito

cdlibre.orgSeguro que conocéis multitud de páginas desde la que se pueden descargar aplicaciones, programas y utilidades varias, pero hoy os traigo una muy útil que os recomiendo visitar a los que todavía no la conozcáis.

Se trata de CDLibre y es una recopilación de software libre y gratuito que circula por la red muy completa.

Dispone de un amplio catálogo en el que los programas están ordenados temáticamente, lo que hace sencillo encontrar las aplicaciones que buscas para un tema determinado.

También cada uno de los programas que se enlazan incluye una pequeña descripción de sus funcionalidades y un enlace a la fuente original, siempre útil y muchas veces necesario para tener todos los detalles.

Dispone de un boletín semanal al que te puedes subscribir por email para que te envíen las novedades y las actualizaciones que se van realizando, y por la experiencia hasta el momento, cumplen de maravilla, todas las semanas se actualizan un buen número de programas y se añaden otros nuevos, de ahí el éxito de visitas que está obteniendo.

Para terminar, el detalle quizás más interesante, es que con todos los programas que incluyen en el catálogo se realizan unas recopilaciones en CD y DVD que te puedes bajar por descarga directa las imágenes ISO. Hay varias categorías de estas recopilaciones: ofimática, juegos, programación, educación, CatVal (Catalán-Valenciano), además de un DVD-Libre y CD-Libre genéricos y un DVD con los Códigos Fuente de todos los programas.

Enlace | cdlibre.org

Leyendas Urbanas: aprovechando la estupidez del personal

Red BullA todos nos ha llegado por email alguna vez una de esas alarmantes noticias o estrambóticos sucesos, difícilmente creíbles, pero que alguien te los manda con la coletilla de «por si acaso».

Que si la muerta de la curva, que si el perro de Ricky Martin, que si el musulmán que te dice que no te acerques por El Corte Inglés el día de Nochebuena… todos ellos se basan en la estupidez de la gente, en las pocas ganas de verificar las fuentes y en las horas que la peña pasa delante de la televisión embobados.

El último que me ha llegado no tiene desperdicio. Habla de lo malo malísimo que es el Red Bull y está firmado por una doctora de la Complutense de Madrid. Hay diferentes versiones pupulando por ahí, pero todas dicen más o menos lo mismo.

Si antes de pasarlo alguien comprobara la veracidad de algunos de sus datos hubiera hecho lo que debe: tirarlo directamente a la papelera, lo que iba a hacer yo, pero antes podéis buscar algo sobre las 2 cosillas más fáciles de comprobar: ¿Prohibido en Francia y Dinamarca? ¿Contiene glucuronolactone, muy perjudicial para la salud?

Me da hasta apuro ponerlo, pero os lo voy a transcribir por si aún no lo habéis leído:

POR FAVOR,DIFUNDIR ENTRE LA GENTE JOVEN Y LOS PADRES ESTÉN ALERTA!!!! POR TRATARSE DE UN TEMA DE SALUD PÚBLICA

Por Jorge Mier Hoffman

El RED BULL fue creado para estimular el cerebro en personas sometidas a un gran esfuerzo físico y en “coma de estrés” y nunca para ser consumido como una bebida inocente o refrescante.

RED BULL ES LA BEBIDA ENERGIZANTE
Que se comercializa a nivel mundial con su slogan: Aumenta la resistencia física, agiliza la capacidad de concentración y la velocidad de reacción, brinda más energía y mejora el estado de ánimo. Todo eso se puede encontrar en una latita de RED BULL, la bebida energética del milenio..!

Red Bull ha logrado llegar a casi 100 países de todo el mundo. La marca del TORO ROJO tiene como público a jóvenes y deportistas, dos segmentos atractivos que han sido cautivados por el estímulo que causa la bebida.

Fue creada por Dietrich Mateschitz, un empresario de origen austriaco que descubrió la bebida por casualidad. Sucedió en un viaje de negocios a Hong Kong, cuando trabajaba para una empresa fabricante de cepillos de dientes. El líquido, basado en una fórmula que contenía cafeína y taurina, causaba furor en ese país. Justamente, imaginó un rotundo éxito de esta bebida en Europa, donde todavía no existía el producto, además de ver una oportunidad inmejorable de convertirse en empresario.

PERO LA VERDAD DE ESTA BEBIDA ES OTRA

FRANCIA y DINAMARCA la acaban de prohibir por ser un coctail de muerte ,que ocasionan sus componentes de vitaminas mezcladas con ” GLUCURONOLACTONE “, químico altamente peligroso, que fue desarrollado por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos durante los años 60 para estimular la moral de las tropas acantonadas en VIETNAM, pues actuaba como una droga alucinógena que calmaba el terror de la guerra. Pero sus efectos en el organismo fueron tan devastadores que fue descontinuado ante el alto índice de casos de migrañas, tumores cerebrales y enfermedades del hígado, que mostraron algunos soldados que la consumieron. Y, a pesar de ello, en la lata de RED BULL aún se lee que entre sus componentes está el GLUCURONOLACTONE , catalogado médicamente como un estimulante.

Pero lo que no dice la lata de RED BULL son las consecuencias de su consumo, que obligan a colocar una serie de ADVERTENCIAS:

1. Es peligroso tomarlo si después no haces un ejercicio físico, ya que su función energizante acelera el ritmo cardiaco y te puede ocasionar un infarto fulminante.

2. Corres el peligro de sufrir una hemorragia cerebral, debido a que el RED BULL contiene componentes que diluyen la sangre para que al corazón le cueste mucho menos bombearla, y así poder hacer un esfuerzo físico con menos agotamiento.

3. Está prohibido mezclar el RED BULL con alcohol, porque la mezcla convierte la bebida en una “Bomba Mortal” que ataca directamente al hígado provocando que la zona afectada no se regenere nunca más.

4. Uno de los componentes principales del RED BULL es la vitamina B 12, utilizada en medicina para recuperar a pacientes que se encuentran en un coma etílico; de aquí la hipertensión y el estado de excitación en el que te encuentras después de tomarla, como si estuvieras en estado de embriaguez.

5. El consumo regular del RED BULL desencadena la aparición de una serie de enfermedades nerviosas y neuronales irreversibles.

CONCLUSIÓN : Es una bebida que debería prohibirse, como ya lo están haciendo otras naciones del planeta. Buscar en Internet otros estudios sobre esta peligrosa bebida.

Alguien tuvo incluso los «huevos» de firmarlo con los nombres, apellidos y demás datos de una doctora de la Universidad Complutense de Madrid, supongo que el primer nombre que pilló a mano. He encontrando, sin buscar demasiado, otra nota de esta profesora dirigida a Red Bull (a estas alturas ya no me creo ni esta nota):

Muy Sr mío:

Tras haber constatado que está circulando por internet un mensaje que informa del contenido de su bebida «RED BULL» y que aparece supuestamente firmado por mi, es por ello que me pongo en contacto con usted para comunicarle que se trata de un error. Dicho mensaje no ha sido escrito por mi, ni tiene mi aval científico. Así mismo, le informo que ni mi área de conocimiento ni mi línea de investigación están relacionadas con ningún tema cercano a «RED BULL».

Me hubiese gustado que dicho mensaje no hubiese aparecido, pero una vez hecho y dada la dificultad de interrumpir dichas cadenas de mensajes es por lo que he preferido ponerme en contacto directamente con usted, primero con la llamada realizada ayer y ahora por medio de este mail. A continuación puede encontrar la contestación que estoy realizando a dicho escrito.

Le saluda atentamente,

Dra. Casilda Rodríguez Fernández
Profª de Farmacología, Farmacia y Terapéutica Veterinaria

El caso es que todavía hay gente que se dedica a seguir distribuyendo esta basura (los mismos que luego se quejarán del spam que reciben) sin dedicar sus 2 dedos de frente en pensar un poco en lo que hacen.

Si ya lo dijo Forrest Gump: «Tonto es el que hace tonterías»