Quique González creció en Madrid y, tras acabar sus estudios y realizar diversos trabajos en Mallorca (como animador turístico en un hotel) y Londres (en un McDonald’s), decidió intentar dedicarse a su pasión, la música. Regresó a Madrid y buscó un profesor de guitarra. Así, entró en contacto con Carlos Raya, quien se convertiría en su productor y colaborador habitual.
Comenzó a actuar en pequeños locales de Madrid. En uno de ellos, El Rincón del Arte Nuevo, solía compartir escenario con Enrique Urquijo. Quique compuso para él la canción Aunque tú no lo sepas , que se incorporó en el segundo disco de Enrique Urquijo y Los Problemas , ‘Desde que no nos vemos’ (1998), y que interpretaron juntos en el programa Séptimo de Caballería de TVE-1 el 7 de diciembre de 1998. La canción está inspirada en un poema de Luis García Montero de igual título.
La primera grabación publicada de Quique González son dos canciones – Romeo y Julieta y Ardiendo a un clavo – incluidas en el disco colectivo ‘Cantautores, la nueva generación’.
Su primer álbum data de 1997, ‘Personal’, al que siguieron obras rotundas como ‘Salitre 48′ (2001), ‘Pájaros mojados’ (2002), ‘Kamikazes enamorados’ (2004), ‘La noche americana’ (2005) y el disco en directo ‘Ajuste de cuentas’ (2006). Quique acaba de publicar su nuevo disco, ‘Avería y redención número 7′, un álbum grabado junto a su nueva banda, La aristocracia del barrio , y que alcanzó el cuarto lugar en la lista de los discos más vendidos en España en la primera semana de su publicación. Un paso más en la carrera de un artista con una progresión y un futuro imparables.
En su repertorio se encuentran canciones que han arrastrado a una buena legión de seguidores y que están destinadas a ocupar un puesto preferente en la música de este país. La ciudad del viento, Aunque tú no lo sepas, Pájaros mojados, Salitre o Vidas cruzadas son sólo un botón de muestra de una amplia colección de composiciones.
En estos diez años de carrera, Quique González se ha consolidado como un artista de calidad, de canciones, de garra, de intimidad y también de electricidad.
Su estilo no es el que tradicionalmente se suele asociar al cantautor español, ya que sus referencias no son Silvio Rodríguez y Joan Manuel Serrat sino, sobre todo, músicos de rock de tradición musical estadounidense como Bob Dylan, Neil Young, Tom Petty, Van Morrison, Ryan Adams, Wilco, Lucinda Williams, Gillian Welch, además de algunos españoles como Burning, Los Secretos, Antonio Vega y Joaquín Sabina. Entre sus referencias literarias destacan poetas como Bukowski, Mario Benedetti, Ángel González y el ya mencionado Luis García Montero.
Sus temas circulan por voces y escenarios de artistas consagrados como Luz o Miguel Ríos , Los Secretos y Jorge Drexler , y cómo no, por el recuerdo que nos dejó el gran Enrique Urquijo con su mágica interpretación del tema de Quique Aunque tú no lo sepas .
Sus conciertos, cada vez más numerosos, destilan un alma especial e irrepetible, lo que contribuye a que su público se esté multiplicando de forma exponencial.
vía | La Rioja
Quique González estará en El Actual 2008, tocando en directo en Logroño, el día 5 de enero de 2008, a las 21,30 en el Palacio de los Deportes. En principio venía como telonero de Fito y los Fitipaldis, pero luego resulta que viene sólo y yo que me había sacado la entrada de Fito para verlo, ahora me la tengo que comer con patatas fritas, porque Fito en directo suena bien pero no se mueve nada y pasa de contactar con su público.