Archivo de la etiqueta: 2002

www.devaneos.com

El mago (César Aira)

Si el Mago de la novela fuese un personaje de la Marvel éste sería un superhéroe afanado en hacer un mundo mejor, contrapesado en sus quehaceres por otro superhéroe maligno de parejos poderes. No es el caso.

Si el Mago de la novela fuese algo parecido a un Dios, pues su magia es milagrera, no un artificio, sino un don natural muy poco explotado por él, no rondaría por Moñito de Seda sino que acudiría a un Got Talent en el Monte Olimpo y a las primeras de cambio le invitarían a cruzar la pasarela que lo conduciría de nuevo a su casa, porque daría muy poco juego y todo su potencial -por su forma de ser y de (no) actuar- se quedaría en agua de borrajas.

Nuestro Mago, el mejor Mago del mundo, que no es Mago, sino un ente mágico capaz de todo, no hace nada, pues como aquellos que afirman que si se va al pasado es mejor no tocar nada, porque todo cambiaría, el Mago se devana los sesos sin éxito buscándole alguna utilidad práctica y crematística a su don. Se amolda a ser un mago del montón para no destacar, copia lo que otros hacen, sin emplear los artificios de esos, pero lleva ya dos décadas ahí en la brecha y quiere dar el salto.

Lo invitan entonces a una convención de magos en Panamá y pasa lo esperado. El Mago se ahoga en un vaso de agua, todo se le hace cuesta arriba, reina el absurdo, su mente infinita no lo socorre en detalles mínimos que lo ayudarían. No sabemos cómo opera su mente, su conciencia, y ahí está lo jugoso de la novela, pariendo Aira unas situaciones que mezclan lo absurdo con lo patético y lo fantástico, metiendo de matute alguna puya contra los políticos saqueadores, magos también en lo suyo, capaces de hacer magia con el dinero ajeno, desapareciéndolo ante los ojos de la ciudadanía.

En las postrimerías del relato hay una observación muy interesante que tiene que ver con la literatura, con lo que es un libro malo o bueno, el hecho de que la gente no escriba por superstición, porque cree que hay que hacerlo bien. Ese creo que es el gran truco de magia de César Aira (Coronel Pringles, 1949) en esta novela: el querer hacernos ver que escribir es fácil, que lo puede hacer cualquiera, que se trata de poner una palabra detrás de la otra, de ir sumando frases, que no tiene ningún misterio. Lo tiene, pero si alguien tiene el inmenso talento de Aira, la literatura entonces (como acontece aquí) es magia y goce, y si ésta no transforma el mundo, al menos enriquecerá y sustanciará nuestra realidad, que ya es mucho.

Literatura Mondadori. 2002. 143 páginas.

www.devaneos.com

84, Charing Cross Road (Helene Hanff)

¡Qué grandeza de libro contenida en tan poca extensión¡. Había leído alguna novela anteriormente como Contra el viento del norte basada también en un intercambio epistolar (en aquella ocasión era un intercambio de correos electrónicos), pero allí lo que se dirimía era si al final los dos tórtolos epistolares llegarían a verse las caras y los cuerpos. Aquí no media el amor, sino el afecto que surge entre una americana amante de los libros y de las palabras y los distintos empleados de una librería de segunda mano sita en Londres. Surge un intercambio de misivas avivado por el genio y descaro de ella, Helene, la cual va construyendo una relación con buena parte de los destinatarios de sus cartas, al ir estas secundadas por viandas que son muy bien recibidas en el Londres racionado de la posguerra.

Lo jodido es que la vida pasa, las cartas van y vienen como los años, la parca va haciendo su trabajo y al final solo quedan los buenos recuerdos y la añoranza de lo que no llegó a consumarse. Novela que me ha resultado muy triste, a la par que luminosa, porque Helene nos muestra la vida sin edulcorantes, una realidad aderezada con humor y mucho empuje.

Un valor añadido es lo relacionado con lo libresco: los subrayados que Helene Hanff (1916-1997) lleva a cabo en los libros que le gustan para los posibles futuros lectores, los libros malos de los que se desprende sin miramientos, los comentarios sobre las novelas -como las de Austen- que lee, las traducciones que cercenan libros dejándolos sin sustancia alguna, el no comprar un libro que no haya leído antes (algo que a mí me resulta muy difícil de cumplir), y su amor hacia el libro como un objeto imperecedero y de culto, ahí quedan las descripciones de las encuadernaciones, del tacto de las portadas, de los lomos de piel…; unos cuantos detalles, en suma, que me han complacido enormemente.

Anagrama. 2002. 126 páginas. Traducción de Javier Calzada.

Las pequeñas virtudes

Las pequeñas virtudes (Natalia Ginzburg)

Natalia Ginzburg
Acantilado
2002
165 páginas
Traducción: Celia Filipetto

En el prólogo Ginzburg se lamenta de que no haya una uniformidad de estilo en esta recopilación de ensayos escritos entre 1944 y 1960. Esta no uniformidad, no afecta para nada al resultado: es brillante.

Ginzburg titula el libro con el nombre de uno de los ensayos Las pequeñas virtudes, donde reflexiona principalmente acerca de qué importancia hemos de darle al dinero, o qué mensaje hemos de transmitir a los hijos, acerca de este bien que tanto bien y mal genera, aportando un punto de vista muy particular. Y lo finaliza hablando sobre aquello que los padres desean para sus hijos, cuando a menudo se desesperan ante su aparente indolencia y apatía, cuando quizás no sean sino el germen de algo, bajo la premisa de que «las posibilidades del espíritu son infinitas«. Ginzburg lo fía todo a la vocación, esa vocación que los padres deben conocer, amar y servir con pasión, para ofrecer ese ejemplo a sus vástagos, porque la autora cree que «el amor a la vida genera amor a la vida».

Quizás el libro debería haberse titulado Las relaciones humanas, que me parece el ensayo más jugoso. En este ensayo, casi un Tratado, de una manera soberbia, Ginzburg hace un repaso por la manera que tenemos de relacionarnos con los demás, desde la niñez, pasando por la adolescencia y tras el ingreso en la vida adulta. Ginzburg usa la primera persona del plural, porque creo que sabe que su voz es la voz de otros muchos, que se identifican con lo que Ginzburg enuncia: una verdad descarnada. El texto como espejo.

Otro de mis ensayos favoritos es Mi oficio, donde Ginzburg nos habla de su labor creadora, de ese medio en el que se siente bien, donde siente que hace pie, que esto de escribir lo hace bien, o menos mal que el resto de las tareas que realiza. Una escritura que no cura las heridas, más bien una necesidad.

Es un oficio que se nutre también de cosas horribles, se come lo mejor y lo peor de nuestra vida, en su sangre fluyen tanto nuestros sentimientos malos como los buenos. Se alimenta y crece en nuestro interior.

El hijo del hombre es un ensayo que me permite entender mejor a Ginzburg. Ahí nos transmite bien su precariedad, su angustia, el miedo que entró en su cuerpo y ya no salió más. No hay paz para el hijo del hombre, dice. No valen las mentiras cuando un hijo ha visto el espanto y el horror en la cara de sus padres, dice. Un ensayo ligado al que principia el libro, Invierno en los Abruzzos, la región donde la autora vivió una temporada exiliada en 1945 junto a su marido, desterrado por Mussolini, quien moriría en la cárcel de Regina Coeli pocos meses después de llegar a Roma.

Hay un par de ensayos donde Ginzburg da su particular visión de la entidad británica. Imposible no reírse con las invectivas de la autora contra la comida (y la bebida y los pubs) y la manera que tienen los ingleses de referirse a la misma, y sus palabras me recuerdan mucho a las de Julio Camba, que se expresaba en su crónicas en términos parecidos. No sólo habla Ginzburg de la comida, sino también el pasotismo de los peatones que no se asombran ante nada de cuanto sucede en las calles, de ese campo que no huele a campo, de esas dependientas estúpidas, sin cinismo, sin prepotencia, sin desprecio hacia el cliente, dueñas de un mirar inerte, vacío, ovejuno. La clave está en que Inglaterra es un país triste, silente, que no transforma en nada al que cae por allá.

El alma no se libera de su vicios, tampoco adopta otros nuevos. Igual que la hierba, el alma se mece en silencio en su verdeante soledad, abrevada por una lluvia tibia.

Hay otros relatos como Retrato de un amigo, donde Ginzburg nos habla de los dones de la amistad, y Él y yo, donde las diferencias (superficiales) no son sino otra manera de unir aún más a dos personas que se aman.

Leonardo Sciascia

Una historia sencilla (Leonardo Sciascia)

Leonardo Sciascia
Editorial Tusquets
80 páginas
2002

Una novela breve. 69 páginas.

Un muerto, Giorgio Roccella, inopinadamente regresado a Sicilia. Al principio se cree que se ha suicidado, luego se confirma que se trata de una asesinato.
En escena un comisario, un inspector, un sargento, un coronel, un profesor, el hombre del Volvo, un cura, un juez, la mujer y el hijo del muerto.

Por medio, un cuadro sospechoso y unas cartas de Pirandello y Garibaldi. También asuntos de drogas.
Un duelo a muerte, no al sol sino en una oficina, que nos arrebatará la confesión del sospechoso.
El golpe de efecto final, consumado por las comunes ganas de un testigo de no buscarse más líos.

Leonardo Sciascia (1921-1989) condensa la trama, mantiene el suspense, reduce su prosa a la mínima expresión, marcada ésta por la precisión, creando personajes de cierta entidad con apenas dos pinceladas, como en el caso del hijo y la viuda del asesinado.

Respecto a si fue este el último libro de Sciascia, no parece, dado que tras su muerte se publicaría A futura memoria.