Archivo de la etiqueta: biografía

IMG_20201109_071152~3

Artemisia (Anna Banti)

Artemisia
Anna Banti
Traducción de Carmen Romero
Editorial Periférica
Año de publicación: 2020
224 páginas

Banti escribe la biografía de Artemisia (con traducción de Carmen Romero), la pintora del seicento-settecento, y el manuscrito se pierde al ser su casa de Florencia bombardeada por los nazis en 1944. Banti podría olvidarse del asunto, pero no lo hace y vuelve a la carga. Y sigue escribiendo, recupera sus notas y echando mano de su memoria, en la medida de lo posible, retoma su biografía en la que Banti pasa a ser un personaje más. El biógrafo tiene que dominar el lenguaje subjuntivo; tiene que manejarlo e interpretarlo con la misma seguridad que el resto de tiempos del pasado, escribió el biógrafo Richard Holmes. Cuando leemos, Sucede que me canso de ser mujer lo escribe Anna Banti ¿o es Artemisia? ¿Es realidad o especulación? Las notas oficiales dejan la biografía de Artemisia (1593-1652) reducida al hecho de haber sido violada por su maestro de pintura a los dieciocho años, ser la hija de Orazio Gentileschi y haber pintado Judit decapitando a Holofernes.

Banti con su prosa meandrosa y aquilatada (que me recuerda a otros textos de Michon) da espesura, color, vida, a todo esto recurriendo a las cartas que se conservan de la pintora. Artemisia aprende de joven el oficio, teniendo a su padre como maestro. Logrará hacerse un nombre en el mundillo de la pintura, que la asume como una extravagancia, pues no había en aquel entonces mujeres que pintasen, que se ganasen su jornal con el arte. Es Artemisia una rara avis, tras la violación y acusada de estupro recibe toda clase de injurias y pasado el tiempo, pero todavía muy joven, su padre la obliga a casarse, a limpiar su nombre y se esposa con Antonio, todo un personaje. Su matrimonio es especial, una relación inter pares. El chamarilero, bondadoso y discreto Antonio, a su manera angelical, le da toda la libertad que necesita y ella se la toma. Tienen una hija, Porziella. Pero Artemisia aparta de su lado al marido, a la hija, a su padre; la suya es una independencia absoluta, su horizonte un continuo vaivén, movida por su vanidad y su jactancia, obtiene reconocimientos, alabanzas sobre su obra y sobre su figura, mujer esbelta y rubia de notable belleza, pero no se quita de encima la sombra de la duda, el sempiterno cuestionamiento que se hace a sí misma sobre su valía. Cansada de ser mujer, desearía ser hombre. Si el retratado siempre lleva una máscara ¿Cómo quitar la máscara al biografiado? ¿Cómo acercarse a la correosa naturaleza de Artemisia? Creo que se preguntará Banti en su escrutinio. ¿Cómo llegar a explicarse una forma de ser a través de unas cartas, unas cuantas palabras escritas, unos pocos cuadros, unos afectos de efectos imprevisibles?.

El último tercio del libro nos presenta una Artemisia viajera. Si de joven había vivido en Florencia, Roma, en Nápoles, donde reside con Antonio, luego ya a los cuarenta con la hija crecida, el marido desaparecido y su padre en Londres, va en su busca. El viaje es un periplo en la Europa de mitad del siglo XVII. De Nápoles en barco va a Marsella y luego en carruajes a París, más tarde a Calais para en barco llegar a Dover, a Canterbury y reencontrarse con su padre. El alma de Artemisia, siempre agitada, nunca descansa, es un continuo runrún, la figura de su padre es un manto que la apacigua en parte. Conoce a la reina Enriqueta María de Francia, pinta para ella, pero Artemisia parece sentirse como pez fuera del agua. La muerte del padre la deja al borde del precipicio, amorrada al fantasma de la muerte, la suya, que anhela con ímpetu. Fantasea con su final. ¿O es Banti, la que fantasea por ella? Todo son asechanzas, un mundo de luctuosas posibilidades se le abre en el mente, pero la realidad es más tozuda, más prosaica, así fenece en el lecho, sin esperarlo de puro deseado y de forma natural.

Qué queda de Artemisia tras la lectura de esta peculiar biografía de Banti, me pregunto. Y lo hago mirando el cuadro de Judit decapitando a Holofernes. Ahí la sangre es espesa, el hombre parece una res, la brutalidad sale del cuadro para golpear al espectador. Algo parecido opera la lectura de Banti sobre el lector, pareja conmoción, la sangre embravecida, el rayano estupor, la experiencia carnosa, los ojos abiertos desafiando su angosta órbita. No es magro resultado.

IMG_20181104_125529

En la ciudad líquida (Marta Rebón)

Leí una vez que todo buen traductor debía de ser a su vez un buen escritor. Marta Rebón (Barcelona, 1976), reputada traductora de textos rusos al castellano (Vida y destino, El fiel Ruslán, La facultad de las cosas inútiles, Una saga moscovita, Inmersión, un sendero en la nieve, El caballo negro, Ante el espejo...), nos ofrece en La ciudad líquida un artefacto narrativo mezcla de relatos de viajes, autobiografía y ensayos literarios (empleando algunos materiales que ya aparecían en algunos epílogos a los libros traducidos por Marta). Como hacía María Belmonte (tras su fascinante Peregrinos de la belleza, viajeros por Italia y Grecia) en Los senderos del mar, un viaje a pie, Rebón se sitúa en primera línea para hablarnos de ella, si bien la parte autobiográfica no es lo que más peso tiene en el libro, que es una sucesión de viajes por distintas ciudades del mundo, de San Petersburgo, a Tánger, pasando por Barcelona o Quito, entre otras muchas.

Decía Galdós que el poder de la idealización poética es tal, que sus creaciones tienen tanta fuerza como los seres efectivos; su memoria iguala si no supera a la de los individuos históricos de dudosa existencia. Más conocidos son en el mundo Romeo y Julieta que César y Alejandro. No ha de sorprendernos por tanto que para Dovlátov -aquel escritor ruso al que no le resultaba casual que todos los libros tuvieran forma de maleta– la mayor desgracia de su vida fuese la muerte de Anna Karénina. Rebón sigue la pista a un sinfín de escritores, quiere seguir también sus pasos, caminar las mismas calles, ocupar las mismas habitaciones, mirar los mismos cielos, al tiempo que muchas de las ficciones en forma de novelas o relatos pasan a formar parte de la escritura de Rebón, la cual recurre a las vidas de estos personajes de ficción para contrastarla con lo que ella mira y siente, valiéndose de un sinfín de citas, que como nos dice Vila-Matas toman nuevo significado y sentido cuando se insertan en otro texto, citas que más que muletas le sirven a Rebón como rampa de lanzamiento, pues logra sustraerse a los lugares comunes -tal que cuando uno de los capítulos se titula Paseos, yo ya visualizaba allí al escritor que parece haber monopolizado para sí el término, a saber, Robert Walser– y despliega las alas hacia nuevas rutas y horizontes, lo que hace la lectura sorprendente, estimulante, gozosa, plena (donde el tiempo proteico es ya Aión), en especial con las páginas dedicadas a Chéjov, Dovlátov, Dombrovski, Aksiónov, Ajmátova, Saint-Exupéry, Dostoievski, Pasternak, Gógol, Marina Tsvietáieva, Chukóvskaia, Nabokov, Brodsky, Goytisolo...

El único pero que le pondría al libro es que algunas fotos como la de la página 144 presentan un tamaño tan reducido (4,5 cm x 2,5 cm) que hubiera sido mejor haber prescindido de ellas, además, las dimensiones del libro no permiten disfrutar de muchas de ellas, de tamaño algo mayor, que hubieran requerido, a mi entender, mejor calidad del papel y un mayor tamaño.

www.devaneos.com

Las tres vidas de Stefan Zweig (Oliver Matuschek)

Stefan Zweig era mucho más ambicioso que Virginia Woolf, la cual anhelaba solo una habitación propia. Zweig se veía en un palacio donde las habitaciones se contasen por decenas, un reducto montaignesco donde ni las tareas domésticas, ni los compromisos familiares, ni los requerimientos amatorios le robasen tiempo alguno, ni lo apartaran un ápice de su única pasión: la literatura.

Desde muy joven Stefan (con efe, tras suprimir la pe que la antecede, pues Zweig así quiso ver escrito su nombre desde pronta edad) lee y escribe, primero poesías, que llega a ver publicadas y reseñadas, con cierto éxito, aunque le echen en cara su críticos que le faltan experiencias vitales. Zweig echa pestes de su época escolar, de aquel ambiente insano de severidad, y rigidez. No le van mal las cosas a Stefan, nacido en 1881, el menor de dos hermanos, cuyo padre es un industrial judío de éxito, que cubre todas las necesidades familiares burguesas y esto le permite a Zweig estudiar filosofía y letras en lugar de derecho que era el deseo paterno. Tras doctorarse entra en el negocio editorial y ve cumplido su sueño: escribe obras teatrales que ve representadas, hace traducciones, publica biografías de Tolstói (excelentemente acogida en Rusia, en la celebración del centenario del nacimiento de Tolstói lo que le facilita un viaje a cuerpo de Rey y con todos los honores por esas latitudes), Dickens, Dostoievski (recogida en su libro Tres maestros), Hölderlin, Heinrich Wilhelm von Kleist, Nietzsche (biografías recogidas bajo el título de La lucha con el demonio), Mary Baker-Eddy, Freud, que dice leer todos los libros de Zweig que caen en sus manos y Franz Anton Mesmer (biografías publicadas bajo el título de La curación por el espíritu), Balzac, Fouché, María Estuardo, María Antonietta (libro del que en 1932 en pocos meses ya había despachado 50.000 ejemplares, tal que con malicia se burlaran de Zweig llamándolo Erwebszweig, El Zweig de las ganancias…, sus decisiones se tienen en cuenta en la edición de los libros y se convierte en uno de los escritores más vendidos en Alemania y Austria. Sus libros se traducen además a otros idiomas con lo que el nombre de Zweig cruza fronteras y océanos.

Zweig no quiere una relación seria, le van más los escarceos sexuales, las aventuras de una noche sin compromiso alguno, hasta que en su camino se cruza una mujer Friderike, la cual se empecina en ser su esposa, lo cual no es fácil, pues tiene que divorciarse primero ésta de su marido y cuenta además con dos hijas pequeñas. Friderike se aplica, se divorcia y logra convivir con Zweig (se instalan en Salzburgo: aquella ciudad con la que Thomas Bernhard se ha despachado tan a gusto en sus Relatos autobiográficos) el cual sigue manteniendo su independencia, pues así lo quiere Friderike que se encargará de mantener a sus dos hijas pequeñas ella sola, monopolizando la carga de todas las gestiones diarias, de toda índole, y que no ve mal que Zweig ponga los pies en polvorosa y se entregue a su espíritu nómada cada vez que surja algún altercado doméstico del tipo que sea, pues la manera de comprometerse del austriaco era darse a la fuga, llamándose a sí mismo, Stefan Pachá. Incluso Friderike transigiría con las aventuras amorosas que pudiera tener Zweig, como escribe Friderike en su diario (la relación epistolar entre Zweig y Friderike ha sido publicada este mes de septiembre en Acantilado, con traducción de Joan Fontcuberta): «Stefan me ha nombrado hoy su conejita mayor permanente. No pido más: que disfrute de vez en cuando con conejitas menoras. Les deseo lo mejor, a ellas con él y a él con ellas, siempre que yo siga siendo la conejita mayor«. Por otra parte, Alfred, el hermano de Stefan siempre decía que su hermano no estaba hecho para la vida familiar, y de hecho, ni como esposo, ni como padrastro, ni como hijo, brilló la estrella de Zweig como esplendería en el reino de las letras, que por otra parte es por lo que hoy le conocemos todos, y ya a mayores, nos interesa de él. ¿O no?

Zweig coge vuelo, fama, gana mucho dinero, se convierte en un superventas, se relaciona con Hesse (con el que mantiene una relación epistolar que durará 35 años), Rilke, escribe de forma compulsiva, sigue traduciendo y publicando obras teatrales que reciben muy buena acogida, sortea la primera guerra mundial sin muchos problemas, hace la guerra lejos del frente, en una oficina y entonces entiende que oficinistas como Balzac y otros se convirtieran en poetas y escritores y sigue viajando mucho, por Europa, Asia, África, da conferencias en Alemania, en Austria, donde sus escuchantes se prendan de sus maneras amables, de su porte fino (un Zweig un poco demasiado tildado, un poco demasiado amable, en palabras de Klaus Mann), que lo hacen parecer francés, no austriaco, le dicen. Después de la guerra, y antes, Zweig se muestra antibelicista convencido, él quiere la paz, y así lo hace ver en sus crónicas en los periódicos, en sus artículos de opinión, aunque compruebe en sus carnes como la guerra (la de 1914) desata en él sus insospechados instintos más patrióticos, aunque apelando siempre a la ciudadela interior. A pesar del éxito, de las ventas de sus libros que se cuentan por miles, del reconocimiento, Zweig, superados los cuarenta años, a ratos, azuzado por su espíritu contradictorio desea o fantasea con el anonimato, con no ser nadie y llevar una vida privada fuera de los focos. Esto lo dice en sus diarios, pero al mismo tiempo sigue escribiendo denodadamente como si no le fuera posible dejar de hacerlo.

Cuando Hitler se hace con el poder y antes de estallar la segunda guerra mundial, la vida de Zweig cambia, abandonan Salzburgo y emprenden un peregrinaje que le llevan a él y a su nueva compañera Lotte a Nueva York, Londres, Brasil, hasta Petrópolis, una de esas ciudades en las que Zweig se encuentra más a gusto que en las grandes urbes. Si bien, allá, sin libros ni amigos la soledad deviene en angustia. Había huido con su mujer hasta el fin del mundo, pero su malestar persistía, seguía cansado y deprimido, lo que creo que cifra bien la sensación de desarraigo y desamparo a la que a veces conduce el exilio. Era consciente de que la vida que había vivido ya no volvería, una vida donde la belleza tenía su valor y yo tenía tiempo y ocio para disfrutar de ella. Además en 1938, Zweig acarrea con las noticias fúnebres de las muertes de amigos como Toller, Joseph Roth (su relación epistolar está recogida en un libro editado en Acantilado) y Freud.

Zweig y Lotte deciden suicidarse el 22 de febrero de 1942 en Persópolis, días después de que Zweig entregara su Novela de ajedrez. En 1940 Zweig escribía esto en su diario: «nosotros, los que vivimos en y con las ideas antiguas, estamos perdidos; yo ya tengo preparado cierto frasquito«. Así como le refiere Stefan a Friderike, de esta manera, suicidándose (un darse a la fuga muy radical) él estará tranquilo y feliz.

Dado el carácter generoso de Zweig si le pusieran esta biografía de Oliver Matuschek (con traducción de Christina Sánchez y publicada por papel de liar, sello de Global Rhythm que cerró en 2012) en sus manos, seguro que Zweig la despachaba con elogios y palabras de agradecimiento, porque resulta fluida y subyugante y permite hacerse una idea aproximada, que en estos casos siempre es poco más que la de una silueta, sobre un escritor al que cada vez se lee más, sin que en estos tiempos llegue, creo, a tener la categoría de autor de bestsellers, ni falta que le hace.

Stefan Zweig en Devaneos | Carta a una desconocida, Mendel el de los libros, Novela de ajedrez

www.devaneos.com

Thoreau. Biografía de un pensador salvaje (Robert Richardson)

Esta biografía publicada por Robert Richardson en 1987, la publica ahora en castellano Errata Naturae, con una traducción impecable de Esther Cruz Santaella.
Si cuando leí la biografía recientemente publicada de Thoreau escrita por Toni Montesinos comentaba que Thoreau me resultaba inaccesible, ahora tras leer esta excelsa biografía de Richardson he de decir que creo que le conozco algo, o mucho mejor, si bien tengo la duda de si la manera de llegar a comprender a un escritor es a través de la lectura de sus biografías, diarios (catorce volúmenes entre 1837 y 1861), autobiografías o a través de sus obras publicadas.

La obra magna de Henry David Thoreau (1817-1862) es Walden, la cual publicó siete años después de haber dejado la laguna, y tras múltiples experiencias y profusas lecturas. Un lapso de tiempo que le permitiría a Thoreau ir debastando el texto, pulirlo, mejorarlo, decantarlo, madurarlo hasta su publicación final.

Richardson estructura su biografía de manera cronológica y seguimos los pasos de Thoreau desde que se gradúa con veinte años en Harvard hasta su muerte a los 44 años, y por medio vemos que a Thoreau le dan calabazas, Ellen Sewall rechaza su oferta de matrimonio y nunca más llega a enamorarse ni a compartir su vida con nadie. Tampoco tendrá descendencia. Pierde a su hermano con poco más de veinte años. Deja su trabajo como profesor por no compartir las bondades del castigo físico como herramienta pedagógica. Surca ríos en la compañía de su hermano, que plasma en Musketaquid. Quiere vivir su propia vida, llevar él las riendas, cultivarse a sí mismo. Una actitud la suya radical, que supone detestar el consumismo, y apostar por la austeridad, por la vida sencilla, por ocuparse en pocas actividades, las menos posibles, y centrarse en ellas.

Lo que más me ha gustado de esta apasionante biografía es que Thoreau lleva sus ideales hasta al final, aunque creo que ciertas circunstancias le ayudaron. El no tener pareja, ni hijos, ni conseguir triunfar como escritor tempranamente, hicieron de Thoreau alguien duro, frío, impenetrable, hosco, incluso grosero. Alguien que siempre apostó por sí mismo hasta al final, alguien que además de traductor ocasional de clásicos griegos como Prometeo encadenado o Antígona, fue un lector -capaz de leer en griego, latín, francés, alemán e italiano- voraz (de escrituras hindúes, del idealismo alemán, de Milton, Goethe, de las Geórgicas de Virgilio, de Catón el Censor, múltiples lecturas de viajes, de Darwin y Linneo, Gilpin…), empedernido, que devino un erudito en múltiples materias, convertido en un filósofo de la historia natural, que destilo lo leído para aportarle en sus escritos sus propias experiencias, su particular forma de entender la vida.

Thoreau nos brinda reflexiones de altura sobre la lectura como esta:
Thoreau

Thoreau sabía que irse a vivir solo a una cabaña cerca de casa, como hizo él cuando se fue a laguna de Walden Pond, estaba al alcance de todo el mundo «era consciente de que lo que estaba haciendo no era desafiar la naturaleza salvaje, sino simular sus condiciones en una suerte de experimento simbólico o de laboratorio. La estancia de Thoreau en Walden fue la comuna reformista definitiva, reducida con fines enfáticos a la unidad constitutiva más simple posible: el individuo». Lo suyo duró dos años y dos meses y luego llevó una vida más o menos normal, dando conferencias, ejerciendo de agrimensor, residiendo en el hogar familiar, ayudando a su padre en la fabricación de lapiceros y aportando unas cuantas innovaciones tecnológicas, y sobre todo construyéndose como escritor, apartándose de Emerson, de quien al principio de su relación fue su pupilo, y carteándose como figuras como Whitman (que publicaría en 1855 Hojas de hierba, y sería un rotundo fracaso comercial, si bien Emerson diría que «es el texto de ingenio y sabiduría más extraordinario que Estados Unidos haya aportado hasta la fecha») o Blake, alzando su voz contra la esclavitud, apelando a desobedecer una ley cuando ésta era injusta.

Thoreau es hoy abanderado de muchas causas pero para mí el más claro exponente del tesón, de la entrega, de la constancia, del duro trabajo diario. Un trabajo que apenas le reportaría ningún capital, sino que lo dejó siempre en manos de la precariedad más absoluta, la cual fue capaz de sortear con estoicismo, reduciendo sus necesidades al mínimo, dedicando todo su tiempo y todas sus energías vitales, a aprender, a formarse, a estudiar cuanto le rodeaba con una constancia sobrehumana, por mucho que no tuviera una salud de hierro.

Dice Richardson que cuando murió Thoreau era ya un escritor conocido. Antes de morir, Thoreau, sabedor de su final, tratará de arreglar sus papeles y mandar a la editorial el mayor número de obras posibles (entre ellas Las manzanas silvestres) para de esta manera dejar a su madre y a su hermana algo de dinero, para cuando él faltara.

Después de haber leído dos biografías y casi mil páginas sobre Thoreau, afronto Walden como el que hace el Camino de Santiago por segunda vez.

Buena parte del libro lo he leído al lado de ríos, lagunas, bajo el cielo, en senderos boscosos, en definitiva: al aire libro.