A quien le guste el grupo navarro Marea, a Kutxi Romero lo conocerán sobradamente. El cantante del grupo además de cantar con Marea ha colaborado en estos últimos quince años con más de cien grupos que han solicitado su presencia. Allí ha ido el Kutxi a poner su voz cazallera.
De todas esas colaboraciones, Kutxi ha seleccionado las treinta que más le han gustado. Y su compañía, warner music, ha editado un disco doble, con 15 canciones por CD.
Que te guste Marea no quiere decir que te tengan porque gustar ninguno de los 30 grupos con los que ha colaborado Kutxi y que componen este disco doble.
Mis favoritas son las que canta con Albertucho (Piltrafilla), Carlos Chaouen (Corazón), Forraje (La torre de tus lamentos), La fuga (Los lunes de octubre), Reincidentes (Romance de las piedras), Porretas (Última generación) y Motxila 21 (No somos distintos).
Hacía tres años que no me compraba un cedé. El último, por cierto, fue de Marea.
Archivo de la etiqueta: Música
El Rulo Silencio Absoluto y Motel Lazarus Palacio de los Deportes Logroño
Hace unas horitas que acabo de llegar de los conciertos, tres, que vi ayer en el Palacio de los Deportes, en la capital Riojana. Allí se dieron cita tres bandas, dos riojanas: Motel Lazarus y Silencio Absoluto y otra cántabra, El Rulo con su contrabanda.
Yo iba a ver al Rulo, pero al contrario que otros muchos que fueron al Palacio alrededor de las doce de la noche, que es cuando tuvo lugar la actuacion del Rulo, me dejé caer por el Palacio a las diez de la noche, para ver tocar a Motel Lazarus, que este lunes publicó su primer album. La banda desgranó unos seis temas, y los dos últimos acompañados de Rafa (The Crows, ex Theorem of Pain). No gozo mucho oyendo a un tío berrear, pero Motel Lazarus tocan de puta madre y más allá de los berreos, que fueron puntuales, el cantante dio muestra de su registro vocal.
Pues eso, que me gustaron. Desearles mucha suerte.
Después vinieron los de Fuenmayor, Silencio Absoluto, con Txinin al frente empeñado en que aquello fuera una fiesta, y creo que lo logró. Caben unos tres mil en este sitio y estamos unos ….decía Txinín en los comienzo del concierto. A saber. Lo importante no es la cantidad sino la calidad. Txinín y los suyos tocaron todos su himnos, sin tregua, haciendo moverse a todo el mundo, buscando las voces de la muchedumbre en sus temas más populares y tras casi una hora abandonaron el escenario con los deberes hechos. Me gustó mucho el guitarra, un chavalito joven que creo que se llama Samuel, que parecía haber dejado el patinete para subirse al escenario.
La traca final vino con la banda de Reinosa. La fuga se separó y El Rulo y Fito se fueron por un lado, y el bajo y el batería por otro, manteniendo el nombre de La fuga. Al Rulo no le va nada mal. Vende discos y llena en los conciertos. Agradecieron a todos aquellos que hace tres meses de dejaron caer por el Mierdamarkt en la firma de discos (el lanzamiento de su último CD, Especies en extinción). De este disco sonaron casi todos los temas: A punto de colapsar, Mi pequeña cicatriz (cuando esas heridas al final cicatrizan), La flor (que El Rulo dedicó a una tía suya que había fallecido hacía un par de días, tras mucho luchar), Al infinito, Divididos, Buscando el mar (la que más le gusta al Rulo de su último trabajo), A solas, El prota, El mejor veneno (la música, entiéndase…noches de desenfreno mañanas de ibuprofeno, cantar siempre será el mejor veneno..).
Del anterior trabajo sonaron los temas, Señales de humo, Como a veces lo hice yo, Como Venecia sin agua, Heridas del rock´n´roll, Mi cenicienta, La cabecita loca, Descalzos nuestros pies, Tranqui por mi camino, Fauna rara (altavoz en mano) Por morder tus labios (interpretada con el Rulo y su guitarra, sólo sobre el escenario: No sé vivir sin ti, no sé vivir contigo, cuando reviente todo, seguirás por tu camino, para siempre es mucho tiempo, una noche es poco rato, me jugaría la boca, por morder tus labios. Rulo, me horripilas hijo mío).
Como uno no puede ni debe renegar del pasado, también hubo ocasión de escuchar otros temas, de cuando El Rulo formaba parte de La Fuga: Buscando en la basura, Majareta, P´aquí p´allá, Por verte sonreír.
Al final, dos horas de concierto, hasta las dos de la madrugada. El Rulo y la banda que le secunda (todos nuevos salvo Fito, que es el tercer grupo en el que siguen tocando juntos) tocaron fenomemal. El Rulo conectó con el público desde el comienzo, incluso en un tema, el Rulo dejó el micro a los de la primera fila para que cantaran un tema ellos, se disfrazaron de piratas, vikingo y demonio y sobre todo ofrecieron dos horas de buen rock´n´roll a los allí presentes. Un placer.
Me voy cantando el vals del adiós. Una pena que el Rulo no la tocase. Con Bunbury hubiera sido el delirius tremens.
Por cierto, ayer se acababa el mundo. Una trola como otra cualquiera. De haber sido cierto, como decía el maestro Sabina en una de sus canciones «que el fin del mundo te pille bailando» y cantando, apostillo yo. Una muy buena manera de diñarla.
Como apunte comentar que a pesar de que estaba prohibido fumar, la gente hizo caso omiso, y aquella velada era propia de aquellos tiempos anteriores a la prohibición. Así pude volver a casa ahumado, como el salmón, muy de estas fechas navideñas.
REM dice adiós We All Go Back To Where We Belong
Una mala noticia oir que REM lo deja.
Ahí os dejo los enlaces para ver el último video de REM, en dos versiones, una con la actriz Kirsten Dunst y otra con el poeta John Giorno.
http://www.youtube.com/watch?v=kpwd1YLgDaM (versión con la actriz Kirsten Dunst)
http://www.youtube.com/watch?v=7Gdyd8PX7Oc (Versión REM con John Giorno)
http://www.youtube.com/watch?v=nQU474JMn0k&feature=related (versión oficial, con imágenes del grupo de estos últimos 30 años).
Buena suerte. Good Luck.
Springsteen letras de canciones en castellano II
Ahora le toca el turno a Nebraska, uno de los discos más tristes y lúgubres que he oido nunca.
Contiene canciones maravillosas como Nebraska, Johnny 99, Reason to belive entre otras. Es curioso que despúes de este tétrico disco grabado en un cuatro pistas, dónde Springsteen sólo emplea la guitarra acústica, el bajo y la armónica, diera paso a Born in The Usa, un disco que derrocha vitalidad.
De Nebraska me quedo con Johnny 99 (Bueno, chico, si tienes alguna declaración, que hacer, hazla ahora, antes de que llegue el alguacil y se te lleve. Juez, yo tenía deudas, que ningún hombre honrado podría pagar, el banco tenía mi hipoteca y se estaban llevando mi casa. No estoy diciendo que eso me convierta en inocente, pero fue más que todo eso, lo que puso la pistola en mi mano. Señoría, creo que estaría mejor muerto ,y si se puede quitar la vida a un hombre, por las ideas que tiene en la cabeza, entonces ¿por qué no se sienta en esa silla, y piensa en todo esto, juez, una vez más? deja que me afeiten la cabeza, y que me ejecuten de una vez)
Sigue leyendo