Archivo del Autor: Nostrum

Serie llegando

Ayer esperando para ver el nuevo capítulo de la serie Hay alguien ahí, me chocó ver como mientras echaban el programa anterior, El Hormiguero, en la pantalla en el margen superior derecho indicaba el tiempo que restaba para que comenzase Hay alguien ahí. Lo pillé cuando quedaban 13,24 tiempo que aproveché para ver otras cosas y engancharme a tiempo. Creo que cumplieron con la hora, algo que casi nunca sucede, pues las más de las veces te anuncian un programa para las 22,15 cuando son y media pasadas y todavía no han acabado las matrimoniadas, por poner un ejemplo. Si alguien acaba algún día con la televisión, será sin lugar a dudas internet. Internet me maravilla.

El otro día visité una página donde estaban los capítulos de todas las series recientes. De esta que comentó, me falló la cinta de video y me quedé sin ver la última media hora. Ningún problema, me descargué el capítulo y me vi lo que faltaba. No recuerdo el tiempo que hace que no veo una película en televisión, ya que a la hora y media larga que dure, hay que sumar otros cuarenta minutos, sino más, sin tener en cuenta, que los títulos de crédito siempre los eliminan. Lo curioso es ver como la gente sigue viendo la tele, devorando horas y horas, no ya de televisión, sino de anuncios, porque por mucho zapping que hagas, parece que las cadenas se ponen de acuerdo para poner la publicidad a la misma hora, y hay momentos en los cuales por mucho que zapees no encuentras más que toneladas de anuncios, o el mismo anuncio en cuatro cadenas distintas, o el mismo anuncio repetido en un intervalo de un minuto.

No sé a qué se dedicaba la gente cuando no existía la televisión, pero a día de hoy y viendo que programas como GH son referencia de Tele 5, el reinado de la caja tonta parece indiscutible por mucho que los jóvenes recurran a internet para ver películas o series.

Una duda, ¿para que va a comprar la cadena Cuatro los derechos de Perdidos, si cualquier fan de la serie ya ha visto las cuatro temporadas en internet?.

Bicing Barcelona

Bicing Barcelona

En mi estancia en Barcelona vi que el carril bici estaba presente en casi todas las calles importantes. Lo usaba infinidad de gente y muchos además de usar su bici propia, recurrían al sistema de préstamo de bicicletas, conocido como Bicing. En el periódico La Vanguardia es frecuente que la gente se queje de este servicio casi a diario. Las pegas son que no puedes disponer de una misma bicicleta más de media hora, luego has de cambiar de bici si quieres seguir empleando este medio. A veces a la hora de entregar la bici en un sitio está lleno y has de dejarlo en otro más lejos, con el incoveniente que supone y excedido de tiempo.

Como todo sistema, seguro que es susceptible de mejora, y todos aquellos que usan la bici para ir a trabajar, o desplazarse no están usando el coche y por tanto contaminando, así que a pesar de los peros, que seguro que los hay creo que hay que reconocer es una buena iniciativa, a fin de lograr un ciudad limpia y ecológicamente sostenible, si bien el tráfico a pesar de las bicis y de las motos, sigue siendo infinitamente más intenso que en la ciudad de Berlín.

Los Monegros

Los Monegros

Este paisaje de Los Monegros me encanta. Es como una parrilla, puro matorral, pero tiene su punto. Parece un buen sitio para rodar una película del oeste, o de corte futurista. El escenario de la batalla cuando todo ha acabado.

Pensión Iniesta Barcelona

Ventana Pensión IniestaRecientemente pasé por Barcelona e hice noche en esta pensión, la pensión Iniesta. Se anuncia como la más barata de Barcelona. Su ubicación es buena. Situada en el Paralelo, en la calle Fontrodona, número 1, cogiendo la Nou Rambla te plantas en la Rambla en menos de 15 minutos paseando. De paso puedes ver el Bagdag, mítico porno Show. De allí todo el cogollo de la ciudad está a pedir de mano.

El edificio donde está ubicado la pensión es antiguo y la entrada de la pensión es cutre. Nos tocó en la segunda planta y la habitación estaba bastante desvencijada. Más allá del precio lo mínimo que se puede pedir es limpieza. La habitación tenía un armario al que le faltaba un pomo, un baño que no constaba de portarollos, una ventana que no se podía cerrar, y una cortina que no se podía correr porque Pensión iniesta parada autobusesla barra estaba rota. Estas cosas son las que se ven en la fotografía.

El que se duerma como un lirón y no haya ambulancia que le perturbe, seguro que queda encantado. A los que nos cuesta algo más dormir, ni el ventilador me quitaba el calor que sentía, y continuamente escuchaba motos, coches, ambulancias y ladridos de perro de la calle. Además frente a la ventana había una parada de autobuses y donde yo tenía la almohada en esa pared, al otro lado, había un baño así que cuando tiraban de la cadena o sonaba la cisterna era como si se me fuera a anegar el cerebro.
Pensión iniesta Baño sin portarrollos
En todo caso, para gustos colores, así que quien haya visto más mundo y dormido en pensiones más cutres esta le parecerá un oasis, pero yo no pienso repetir en ella, a pesar de que los dos hombres de la recepción, el argentino y el italiano fueran gente muy simpática.